menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acechan a pymes inflación y ‘guerra’

Acechan a pymes inflación y ‘guerra’

Alta inflación y conflictos globales amenazan al menos a 400 mil empresas que se consideran son las más vulnerables del País.

Expertos estiman que se vislumbra una nueva crisis que impactará sobre todo a los micronegocios en transición, las cuales tienen una nómina de entre 6 y 15 empleados y ventas de entre un millón y 7 millones de pesos al año.

“Las Pymes están apenas saliendo de la crisis (por la pandemia) y ya se avecina otra. Además de la inflación, están las consecuencias del conflicto en Ucrania: aumento de costos en combustibles y energía.

“Hay cadenas de suministro que se destruyen o se limitan”, describió Úrsula Heinmann, directora de Solliv, consultora para Pymes y emprendedores.

Muchas de estas empresas, que están en giros como gastronomía, comercio, turismo, manufactura y servicios, requieren apoyos para sortear los efectos de la pandemia.

“Las empresas de este segmento son vulnerables porque están en transición de ser micro a pequeña, y esto requiere muchos cambios, en estructura de ventas, operativa, administración financiera, entre otros.

“Lograr estos cambios es difícil y más en medio de dos crisis tan severas como las que vivimos, porque repercuten en las ventas y generan pérdidas”, subrayó Heinmann.

La crisis económica generada por la suspensión de actividades provocó la desaparición de más de 1.5 millones de empresas en México, entre mayo de 2019 a julio de 2021, según datos del Inegi.

El golpe fue más fuerte en las empresas de menor tamaño, pues una de cada tres micronegocios desaparecieron.

José Antonio Centeno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que las Pymes pasan por un momento difícil, por lo que se requiere del Gobierno federal una estrategia para fortalecerlas.

Es necesario que se establezca la obligación de destinar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) 35 por ciento del presupuesto federal para adquirir bienes, para contratar servicios y para obras públicas.

El presupuesto para este año supera los 7 mil millones de pesos, pero no hay detalles de cuánto se destinará a las Mipymes.

“Ante la gran preocupación de las empresas por sobrevivir, las que lo lograron, evidentemente están en una situación muy vulnerable que ante las tasas de inflación que estamos viendo, ante la condición económica que se espera, con crecimientos muy por debajo de lo que se necesita, estamos pensando que esto puede generar que muchas de estas empresas terminen por cerrar definitivamente sus actividades”, señaló Centeno.

Por ello, agregó, a través de las compras de Gobierno se debe impulsar su desarrollo.

Refirió que actualmente hay una ley (para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa) que contempla que la Federación realice la contratación de servicios y adquisiciones en por lo menos 35 por ciento a las Mipymes.

Sin embargo, esto es letra muerta, comentó el líder empresarial.

Más Noticias

Promueve Víctor Leija el deporte familiar con carrera 3K y 5K
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 12 de julio del 2025.- Con la intención de seguir fortaleciendo la cultura del deporte, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas,...
¡Vanessa Hudgens y Cole Tucker esperan a su segundo hijo!
La actriz dio la bienvenida a su primer bebé en julio de 2024 Vanessa Hudgens vive un momento muy especial junto a su esposo, el...
"¡Trata bien a Danna!", el reclamo a Alex Hoyer, el novio de Danna Paola tras volverse viral video donde parece que la jalonea
Los cantantes aparecieron de la mano en París pero la conducta de Alex dividió opiniones Danna Paola estaba feliz conviviendo con sus fans en París,...

Relacionados

Fiscal de EU despide a 20 funcionarios ligados a casos penales contra Trump
Estas bajas incluían abogados, personal de apoyo y alguaciles federales;...
Majo Aguilar revela la razón detrás de su ruptura con Gil Cerezo
La joven, miembro de la dinastía Aguilar, y el vocalista...
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania
Cada semana, el gobierno de Vladimir Putin bate récords de...
Donald Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell
La también conductora no se quedó callada y calificó al...
Macron dice que la UE debe prepararse para tomar represalias contra aranceles de Trump
El Instrumento Anti-Coerción de la UE permite al bloque tomar...
Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"
Donald Trump informó que los aranceles entrarán en vigor el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.