menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Acechan a pymes inflación y ‘guerra’

Acechan a pymes inflación y ‘guerra’

Alta inflación y conflictos globales amenazan al menos a 400 mil empresas que se consideran son las más vulnerables del País.

Expertos estiman que se vislumbra una nueva crisis que impactará sobre todo a los micronegocios en transición, las cuales tienen una nómina de entre 6 y 15 empleados y ventas de entre un millón y 7 millones de pesos al año.

«Las Pymes están apenas saliendo de la crisis (por la pandemia) y ya se avecina otra. Además de la inflación, están las consecuencias del conflicto en Ucrania: aumento de costos en combustibles y energía.

«Hay cadenas de suministro que se destruyen o se limitan», describió Úrsula Heinmann, directora de Solliv, consultora para Pymes y emprendedores.

Muchas de estas empresas, que están en giros como gastronomía, comercio, turismo, manufactura y servicios, requieren apoyos para sortear los efectos de la pandemia.

«Las empresas de este segmento son vulnerables porque están en transición de ser micro a pequeña, y esto requiere muchos cambios, en estructura de ventas, operativa, administración financiera, entre otros.

«Lograr estos cambios es difícil y más en medio de dos crisis tan severas como las que vivimos, porque repercuten en las ventas y generan pérdidas», subrayó Heinmann.

La crisis económica generada por la suspensión de actividades provocó la desaparición de más de 1.5 millones de empresas en México, entre mayo de 2019 a julio de 2021, según datos del Inegi.

El golpe fue más fuerte en las empresas de menor tamaño, pues una de cada tres micronegocios desaparecieron.

José Antonio Centeno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que las Pymes pasan por un momento difícil, por lo que se requiere del Gobierno federal una estrategia para fortalecerlas.

Es necesario que se establezca la obligación de destinar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) 35 por ciento del presupuesto federal para adquirir bienes, para contratar servicios y para obras públicas.

El presupuesto para este año supera los 7 mil millones de pesos, pero no hay detalles de cuánto se destinará a las Mipymes.

«Ante la gran preocupación de las empresas por sobrevivir, las que lo lograron, evidentemente están en una situación muy vulnerable que ante las tasas de inflación que estamos viendo, ante la condición económica que se espera, con crecimientos muy por debajo de lo que se necesita, estamos pensando que esto puede generar que muchas de estas empresas terminen por cerrar definitivamente sus actividades», señaló Centeno.

Por ello, agregó, a través de las compras de Gobierno se debe impulsar su desarrollo.

Refirió que actualmente hay una ley (para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa) que contempla que la Federación realice la contratación de servicios y adquisiciones en por lo menos 35 por ciento a las Mipymes.

Sin embargo, esto es letra muerta, comentó el líder empresarial.

Más Noticias

Papa Francisco está en estado crítico: Vaticano
CIUDAD EL VATICANO.- La Prensa El estado de salud del Papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una crisis respiratoria esta mañana,...
No estoy contento con México ni con Canadá.- Trump
Washington D.C.La Prensa El Presidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró hoy no estar contento con México ni con Canadá en un discurso ante la...
Ciudadano de EU desaparece en NL
Desaparece estadounidense en China, NL; temen plagio Nuevo León La Prensa Un ciudadano estadounidense presuntamente fue privado de la libertad con todo y su camioneta...

Relacionados

Ucrania y EU ‘pulen’ detalles del pacto sobre minerales
La Prensa Agencias Los negociadores necesitan más tiempo para finalizar...
Milei ‘abraza’ los aranceles recíprocos de Trump e insiste en un acuerdo de libre comercio con EU
La Prensa Agencias El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió...
Agencia AP demanda al gobierno de Trump tras ser vetada por escribir Golfo de México
La Prensa Agencias La agencia estadounidense de prensa Associated Press...
Trump despide al director interino de migración por bajas deportaciones
La Prensa Agencias La Administración de Donald Trump ha destituido...
Rezan millones en el mundo por su Santidad
Católicos rezan el Rosario por la salud del Papa Francisco...
Perú acusa a Sheinbaum de violar principio de no intervención por apoyo a Pedro Castillo
Por Agencias La Prensa El gobierno de Perú acusó este...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.