menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Contención de inflación será limitada con plan.- Coparmex

Contención de inflación será limitada con plan.- Coparmex

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que la contención a la inflación que se alcance con el plan presentado por el Ejecutivo será limitada.

“Se llega a este programa, a este acuerdo en donde las empresas de manera voluntaria deciden no trasladar el aumento de sus costos a ciertos productos, estos 24 productos y con esto contener la inflación, sabiendo que es una contención limitada”, dijo.

“Porque la inflación que vivimos, a diferencia de los 80, que era una inflación producida en nuestro País, ahora es una inflación internacional derivada de esta guerra de Rusia en Ucrania, derivada también, todavía, de las consecuencias de la pandemia, en el sentido que se cortaron las cadenas de distribución”.

Entrevistado tras participar en la presentación del plan en Palacio Nacional, Medina Mora estimó que seguirá habiendo “presiones inflacionarias” en las próximas semanas derivado, además, del colapso del puerto de Shanghái.

El líder patronal indicó que se instalarán mesas para ir revisando el comportamiento de los precios a partir del plan, analizar la posibilidad de incorporar otras medidas voluntarias y decidir la temporalidad del programa.

“Sabiendo que es limitado lo que se puede hacer para contener la inflación, nos parece que es muy positivo que este programa sea producto de un diálogo, y un diálogo en donde todos ponen, el Gobierno pone también de su parte, ponen las empresas”, agregó.

“Es un programa acotado a seis meses porque es un programa que no puede permanecer permanente, pero consideramos que es de celebrar que esto sea fruto de un diálogo. (Veremos) la posibilidad de que se pueda extender en el tiempo, pero se decidirá en esas mesas”.

Medina Mora consideró que el eventual alargamiento del plan, cuyo primer plazo de aplicación fue fijado a seis meses, dependerá de “cuestiones internacionales” como el conflicto bélico en Ucrania y la normalización de las cadenas de suministro.

“Son temas internacionales, están fuera del alcance del País, pero por lo mismo es muy positivo que se haga una contención, aunque sea limitada, en este diálogo, insistimos, de las empresas, organismos empresariales y el Gobierno, y se irá viendo cómo va avanzando”, recalcó.

“Hemos dado un seguimiento a cómo van aumentando los precios, de hecho, habíamos hecho ya un plan que presentamos a la Secretaría de Economía y finalmente ahora es un tema que el Gobierno le da prioridad y se hace este esfuerzo conjunto”.

Sobre la estimación de una reducción global de 20 por ciento de la canasta básica, dijo que algunos productos disminuirán “más que otros” y que el eventual descenso de los precios se verá en el mediano plazo cuando aumente la producción de productos como el maíz y el frijol.

“No se trata de que sea una disminución igual en todos los productos, sino simplemente con esta invitación abierta a las empresas y se seguirán adhiriendo más empresas a este programa, de tal manera que entre todos se pueda contener, aunque sea parcialmente, la inflación”, añadió.

“Esto no es un efecto que se verá de inmediato en el corto plazo; no hay un monto fijo (de reducción), esto depende de cada producto y simplemente esto se irá viendo, se irá midiendo, son fuerzas de mercado, oferta y demanda, pero es positivo que se haga el enfoque en estos 24 productos porque eso protege el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores”.

Medina Mora indicó que el plan -que “amarra” los precios de 24 productos de la canasta básica- tendrá un costo diferenciado para cada empresa y que la calidad de los productos se mantendrá intacta.

“Hay inversión, pero puede haber mucha más inversión, estaremos atentos a cuando se anuncie (el nuevo plan de infraestructura), sobre todo para que se otorguen los permisos requeridos para esos proyectos de inversión”, agregó.

Más Noticias

Trump y Putin discuten Oriente Medio y la guerra en Ucrania
Putin y Trump conversaron durante casi una hora sobre en una llamada anunciada este jueves. El presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadunidense Donald...
Copa Oro: Así se jugará la final; México y Estados Unidos se enfrentan por octava vez en la historia
La final será este domingo en el NRG Stadium de Houston, Texas Este miércoles se resolvieron las semifinales de la Copa Oro con el triunfo de México sobre Honduras...
Cierran temporalmente el tráfico aéreo en Canadá tras una serie de amenazas de bomba
Los recintos afectados fueron Ottawa, Montreal, Edmonton, Winnipeg, Calgary y Vancouver; las operaciones se han reanudado de manera gradual, pero se esperan retrasos Las autoridades...

Relacionados

FOTO EN LA BOLETA DA CERTEZA AL VOTANTE: CARLOS ROBLES
PARA NOSOTROS ES DOBLEMENTE FUERTE EL LOGO DE NUESTTO PARTIDO...
Declaran prófugo de la justicia a Cruz Martínez, acusado, por Alicia Villarreal, de vi0lencia
El músico y productor no se presentó a la audiencia...
Chávez Jr habría sido detenido en EU; sería deportado
El boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr, habría sido detenido...
Salomón, el niño de 11 años que fue solito a tramitar su acta de nacimiento para poder estudiar
Salomón, un niño de 11 años en Veracruz, acudió solo...
¿Por qué no debes arrancar a los caracoles del piso cuando llueve?
Estos animalitos suelen salir tras la lluvia, pero arrancarlos o...
La alcaldesa Laura Jiménez amadrina a la generación 2018–2025 de la Escuela Primaria General Vicente Guerrero T.M.
Múzquiz, Coahuila.– En un emotivo evento de clausura, la alcaldesa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.