menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué pasa si como jícama todos los días?

¿Qué pasa si como jícama todos los días?

La jícama es un alimento popular en la temporada de calor pero, ¿sabes qué pasa si la comes con frecuencia?

Con el aumento en la temperatura, uno de los antojos más comunes es un poco de jícama fresca, con limón, sal y un toque de picante. Por ello, no es de extrañarse que en los mercados y las calles de todo el país, las jícamas de toda forma y tamaño atraigan a los clientes por una botana para combatir el calor. 

¿Qué es la jícama? 

Se trata de una raíz, es decir, crece por debajo del suelo y es por eso que se encuentra recubierta por una membrana gruesa de color café, pues es la parte que está en contacto con la tierra. 

La jícama es de origen mexicano, por lo que también se le conoce como nabo mexicano en algunas regiones. El nombre proviene de la voz náhuatl “xicamatl”, cuyo significado es raíz de agua. 

El tubérculo es la única parte comestible de la planta, pues las hojas, tallos y semillas de la jícama contienen rotenona, una sustancia que resulta tóxica para los humanos y que es utilizada como pesticida en diversas industrias. 

Existen distintas variedades de jícama; sin embargo, en México, la más popular es la jícama de agua, de una forma redondeada y que libera un jugo transparente al ser cortada. Seguida por la jícama de leche, una raíz un tanto alargada con jugo de color blanquecino. 

¿Qué aporta la jícama? 

La jícama, a pesar de ser un alimento de sabor sutil, esconde entre su pulpa una gran cantidad de nutrientes. Si comes jícama todos los días podrás gozar de algunos de los siguientes beneficios.

La composición del tubérculo es principalmente agua, que va de un 85 a 90 por ciento del peso total del mismo. Esto la convierte en una fuente importante de agua, ya que hidrata al cuerpo de manera natural. 

Es un producto bajo en calorías, pues en 100 gramos de jícama se encuentran tan solo 40 calorías, mientras que de esta se obtienen hasta 5 gramos de fibra dietética. Es una gran opción para las personas que buscan perder peso, pues aporta pocas calorías, además de dar la sensación de saciedad por mayor tiempo gracias a la fibra. 

El consumo de jícama aporta vitamina C, la cual se encarga de combatir a los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro, así como para fortalecer el sistema inmune.
En el campo de los minerales, es fuente de calcio, fósforo, potasio, hierro, nutrientes esenciales involucrados en el correcto funcionamiento del organismo.

Dentro de la medicina tradicional, la jícama se utiliza desde hace muchos años. Se le atribuyen propiedades que alivian dolores estomacales, problemas de estreñimiento, fiebres e incluso, enfermedades cardíacas. 

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.