menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Uso de Razón

Uso de Razón

Por Pablo Hiriart

Cuba agoniza y se vacía

El Departamento de Seguridad Nacional informó que en marzo fueron detenidos 32 mil cubanos que buscaban entrar ilegalmente a EU. En abril la cifra fue de 35 mil. Huyen del hambre

Ni con la caída de la Unión Soviética los cubanos habían padecido la falta de alimentos que viven ahora. El hambre, la represión y la ineptitud del gobierno han provocado el éxodo más grande en la historia de Cuba.

Las cifras dadas a conocer esta semana por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señalan que en abril fueron detenidos 35 mil cubanos que buscaban entrar ilegalmente a Estados Unidos. En marzo la cifra fue de 32 mil. Huyen del hambre.

(Hoy Cuba es el segundo país de origen con mayor número de migrantes ilegales detenidos en la frontera. El primero es México y el tercero es Nicaragua. Vaya triángulo. Algo tendrán en común).

Cuando ocurrió el gran éxodo de cubanos en 1980, en que el gobierno de la isla permitió a embarcaciones estadounidenses llegar a sus costas a recoger a los que se querían ir, en Puerto Mariel, la avalancha en ese año fue de 175 mil personas.

Durante ‘la crisis de los balseros’, en 1994, salieron 30 mil cubanos.

Ahora, en un solo mes, abril, hubo 35 mil detenidos en la frontera México-Estados Unidos.

El hambre y la desesperación los expulsa de su país.

Imposible culpar de ello al bloqueo, porque los alimentos no están sujetos a embargo. La escasa comida que hay se importa, mayormente, de Estados Unidos.

La dimensión humana de la crisis la pudimos ver por televisión esta semana, en sendos reportajes de la periodista mexicana Carolina Rocha, en Azteca Noticias (se pueden encontrar en YouTube). Colas, colas y colas para comprar algo de comer.

–¿Qué va a comprar?

–Ahora no hay nada. Uno hace cola para cuando llegue algo–, dice una entrevistada en la fila que no se mueve. La gente se adormece sentada en las banquetas.

Hacen colas desde la madrugada (cuadras y cuadras) afuera de tiendas que abren a las 10, vacías, para comprar un poco de lo que llegue.

Un joven le explica a la periodista que para su alimentación el gobierno les da una tarjeta de racionamiento (que data de la época del ministro de Economía Ernesto Guevara de la Serna, El Che), en la que cada persona tiene derecho a cinco huevos y una libra de pollo al mes. Una libra equivale a 450 gramos.

En las colas la gente explica que la poca comida que llega “el gobierno nos obliga a pagarla en euros o en dólares”. Y les pagan con pesos.

¿Cuánto ganan? Un ingeniero jubilado, con 38 años de trabajo, recibe mil 578 pesos cubanos al mes, que equivalen a mil 340 pesos mexicanos.

La mecánica ha sido así desde que la Unión Soviética desapareció, pero ahora se ha agravado por la monumental ineptitud y cerrazón del gobierno.

Oficialmente la inflación en 2021 fue de 70 por ciento, aunque la gente dice que en realidad es mayor al mil por ciento. Y enseñan montones de billetes que no valen nada.

Otro se queja de que “el agua subió, el gas subió, la electricidad subió”. ¿El agua, en un país comunista?

“Hasta la limosna la piden en moneda extranjera”, dice el reportaje que toma a una mujer que ruega a la periodista un billete de su país, del que sea está bien.

Se van, contra la voluntad de su corazón.

“Amo a mi patria, la quiero, no quisiera nunca abandonarla. Tengo a mi hijo fuera, y si me dice vengan, iremos”, dice una señora jubilada.

No hay comida. Ese país va rumbo al colapso económico y social.

En julio del año pasado hubo manifestaciones en varias ciudades de Cuba, por la situación económica.

Hace un mes y medio, el 17 de marzo, fueron sentenciados 127 de los manifestantes. Las penas impuestas por el Tribunal Supremo de la República fueron de seis a 30 años de cárcel.

Sí, 30 años en prisión, en las mazmorras cubanas, por reclamar que no hay comida.

Cuba es un país de 11 millones de habitantes, y en un solo mes fueron detenidos 35 mil de sus ciudadanos al tratar de entrar ilegalmente a Estados Unidos. Una cantidad similar, seguramente, logró ingresar.

La isla se está vaciando.

Más Noticias

Pedirá México dinero de 'El Mayo', dice CSP
Sheinbaum dijo que México solicitará recursos para destinarlo a la gente humilde Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum...
No está acabado Cártel de Sinaloa
Hay otras cabezas.-García Harfuch El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que actualmente solamente hay ciertas facciones del cártel que están...
… Y agrede a trabajador del senado
Por Brenda Martínez/El Universal La Prensa Emiliano González González, colaborador Gerardo Fernández Noroña resultó lesionado, luego que Alejandro “Alito” Moreno le reclamó al senador que...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE GRANDES BENEFICIOS… De acuerdo a los...
Congreso abre puertas a la juventud de Saltillo
Con el foro “Voz Joven”, el Poder Legislativo busca convertir...
Matan a dos niños en iglesia de EU
Hay 17 heridos, FBI identifica al asesino de templo en...
Suspende Correos de México envío de paquetes a EU
Por eliminación de ‘minimis’ que permitía a paquetes con un...
Declina Beatriz Gutiérrez postulación a Rectoría
No asiste a entrevista de aspirantes de Benemérita Universidad de...
Mando de 'La Barredora' se convierte en testigo protegido
Era considerado por autoridades como el número dos del grupo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.