menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
“Acosadores sólo son cambiados de escuela”

“Acosadores sólo son cambiados de escuela”

Carolina Salomón

Maestros acosadores de alumnas siempre ha habido en las instituciones educativas de Coahuila y hoy este problema es cada vez más denunciado por el boom que ha tenido el movimiento feminista y las redes sociales, sin embargo, la autoridad no hace más que cambiar a los docentes señalados a otra institución o suspenderlos algunos meses para después reintegrarlos a los mismos planteles.

Nadia Jiménez Escareño, abogada del movimiento feminista Matatena, señaló que son muy pocos los casos de profesores acosadores que han sido denunciados porque las jóvenes ya no creen en cómo funciona el sistema de las instituciones de gobierno.

“Denuncian y no pasa nada y las que terminan siendo señaladas son ellas y después de 1 o 6 meses les toca clases con el maestro que las hostigó sexualmente”, dijo.  

Mencionó que las denuncias no siempre tienen que ser como las conocemos, es decir, ante un director o una autoridad pues una denuncia es dar a conocer lo que pasó pero cada quien entiende su propio significado de justicia.

La asociación civil Matatena ha recibido más denuncias de alumnas contra estudiantes pero como ven que no se actúa contra uno de sus compañeros a quienes solo cambian de grupo mucho menos lograrán que se castigue a un maestro. 

“Muchas veces lo que pasa es que la maestra no lo cree, por ejemplo no lo toman en serio lo que la mujer dice y creen que cambiando a los niños de los salones o quitando al maestro se va resolver cuando en realidad es algo más que eso, a una víctima de violencia cuando le haces eso es como decirle sabes que no creo”, explicó.

Indicó que si una agresión sexual a una edad madura es algo que afecta muchísimo ahora imaginarse cuando eres acosada sexualmente a tan corta edad y que estas en pleno desarrollo.

Consideró que no dar el seguimiento a los casos agrava el problema y por ello las alumnas toman la decisión de exigir justicia y denunciar de manera pública.

El código penal de Coahuila establece castigar con cárcel a quien hostigue sexualmente a una mujer, pero es un seguimiento que se tiene que dar en una institución de gobierno.

“Con las redes sociales y el boom que ha tenido el movimiento feminista el acoso sexual es algo de lo que ya se habla y se pone sobre la mesa”, añadió.

Más Noticias

Denuncia Erika Buenfil robo de computadoras en Mítikah
La actriz relató cómo, a pesar de las cámaras y los guardias, su camioneta fue vulnerada sin dejar huella Por Armando Guadarrama/Infobae La Prensa MÉXICO.-...
Pide Adidas perdón a artesanos por usar diseños oaxaqueños
La directora legal de la empresa en México, Karen González, reconoció la riqueza cultural de las comunidades indígenas mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.-...
Deja Vidulfo caso Ayotzinapa; se une a la Suprema Corte
Tras 10 años al frente de la defensa de los padres de los 43 normalistas, el abogado deja el caso para formar parte de SCJN...

Relacionados

Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.