menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Covid-19: qué se sabe de las vacunas nasales contra la covid y por qué pueden ser más efectivas que las vacunas tradicionales

Covid-19: qué se sabe de las vacunas nasales contra la covid y por qué pueden ser más efectivas que las vacunas tradicionales

En esta nueva fase de la pandemia se analiza la efectividad de las vacunas administradas y se debate sobre la necesidad de dosis de refuerzo para las personas más vulnerables.

BBC News/Mundo

Al mismo tiempo, se sigue investigando para dar un paso más en la lucha contra la covid-19. Evitar la transmisión del virus con nuevas vacunas, o reducirla más que las actuales, disminuiría los contagios y haría que el golpe definitivo al coronavirus estuviera más cerca.

Una de las defensas más efectivas suele ser atacar donde más duele, evitando desde el comienzo la reproducción en las vías respiratorias altas.

Por ello, el desarrollo de vacunas nasales se convierte en una vía de administración con numerosas ventajas.

Como se ha mencionado con anterioridad, la acción localizada de una vacuna nasal permitiría, además del desarrollo de defensas sistémicas (totales), evitar la reproducción del virus desde el inicio del contagio.

Para poder administrarse por la vía nasal, las vacunas deben cumplir exhaustivos controles, debido al contacto directo entre la cavidad nasofaríngea y el sistema nervioso central a través de los nervios olfativo y trigémino. La barrera hematoencefálica es una protección eficaz ante sustancias y agentes patógenos.

Es necesario atravesarla para terapias dirigidas, por ejemplo, al tratar enfermedades neurodegenerativas y migrañas. Lo hacen las moléculas pequeñas, pero hay que evitar que la atraviese lo que no sea necesario. Si son vacunas y son grandes de tamaño sería suficiente, pero hay que controlarlo.

Por esta razón este tipo de administración conlleva trabajo extra.

Las vacunas llamadas “esterilizantes” generan inmunidad justo en el lugar por donde entra el virus: las mucosas de la nariz. Repasamos cinco de ellas, que emplean distintos enfoques para esta difícil tarea.

1. La vacuna mexicana “Patria”

La más avanzada se está desarrollando en México y ya ha superado la fase I de ensayos clínicos.

Vacuna nasal

Se basa en un virus recombinante que expresa la proteína de la espícula del SARS-CoV-2. El método de producción es el tradicional con el que se produce la vacuna de la gripe, con huevos embrionados.

La vacuna ha resultado segura y genera inmunidad cuando se administra por vía intramuscular, y aún mejor cuando se administra una primera dosis por vía nasal y una segunda por vía intramuscular.

Las demás vacunas están aún finalizando los estudios preclínicos en animales.

2. La vacuna española de Luis Enjuanes

La segunda de las vacunas está siendo desarrollada en España en el laboratorio de Luis Enjuanes (CNB-CSIC). Se encuentra realizando estudios en macacos tras finalizar exitosamente los estudios en ratones.

Se trata de una emulación sintética del virus SARS-CoV-2 que carece de las partes que le confieren patogenicidad, y se está probando con administración intramuscular y nasal.

3. La vacuna francesa que protege en los pulmones

Ha sido desarrollada en el Instituto Pasteur de Francia y se plantea como un refuerzo de la vacuna intramuscular. Es una vacuna nasal basada en un vector lentiviral que expresa la proteína de la espícula de la variante delta del SARS-CoV-2.

Se ha administrado en ratones tras dos dosis intramusculares de una vacuna de ARN.

Los resultados son muy prometedores, observándose gran protección a nivel de mucosas vía IgA (los anticuerpos específicos de las mucosas) y del pulmón vía células B y T de memoria residentes.

4. La vacuna contra todos los sarbecovirus

La cuarta, desarrollada en la Universidad de Yale de EE.UU., consiste en un espray nasal que contiene la proteína de la espícula y se administra a continuación de una vacuna intramuscular.

Al igual que en el estudio francés, en ratones se generan IgA en las mucosas y células B y T residentes en los pulmones. La diferencia es que no se necesita ningún adjuvante ni vector viral y, además, produce inmunidad general contra cualquier sarbecovirus (la familia a la que pertenece SARS-CoV-2).

5. La vacuna tejana

La quinta vacuna se está desarrollando en la Universidad de Houston, EE.UU., y consiste en un espray nasal conteniendo la proteína de la espícula del SARS-CoV-2 y un adjuvante.

Al igual que las dos anteriores, resulta en protección a nivel de mucosas y pulmones en ratones.

Gráfico de la vacuna de Houston
Funcionamiento de la vacuna nasal contra SARS-CoV-2 que se está desarrollando en la Universidad de Houston, Texas (EEUU). Adaptada por Matilde Cañelles en base al artículo correspondiente.

Además de estas vacunas hay otras tantas que ya están en fase clínica (Tabla 1) utilizando diferentes plataformas, como adenovirus o virus atenuados. También se estudian otras vías de administración además de la nasal, como pueden ser la vía subcutánea u oral.

Con tantas candidatas, esperamos que pronto existan varias vacunas nasales aprobadas y podamos pensar no sólo en reducir hospitalizaciones y muertes, sino en erradicar el virus.

Como ya se hizo en su momento con la viruela, o casi se ha hecho con la poliomielitis. Así acabaremos con el baile de variantes y oleadas que nos impide planificar nuestra vida con meses de anterioridad.

Más Noticias

La Casa de los Famosos 2025: Shiky y Mariana Botas señalados por mala higiene en la cocina
Seguidores de La Casa de los Famosos México 2025 criticaron duramente a Shiky y Mariana Botas. La polémica estalló en redes sociales tras la transmisión...
Lil Nas X protagoniza extraño episodio en Los Ángeles y es hospitalizado por posible sobr3d0sis
Lil Nas X fue hospitalizado tras ser visto caminando semid3snudo por las calles de Los Ángeles a las 4 a.m. con un cono de tránsito...
EU revisa a 55 millones de personas con visa; pretende detectar posibles violaciones que causen su deportación
El Departamento de Estado señala que las visas que permiten a las personas permanecer en Estados Unidos son revocadas en cualquier momento Washington. El gobierno...

Relacionados

"Peacemaker" regresa con nueva temporada; lo que debes saber de la serie protagonizada por John Cena
La historia del antihéroe de DC continúa La segunda temporada...
Liga MX: ¿Dónde ver EN VIVO el Xolos vs Chivas?
Chivas visita a Xolos de Tijuana en la Jornada 6...
“Don Gato y su pandilla”; La caricatura que fracasó en EU y fue un éxito en México
Con pocos episodios, los gatos callejeros se ganaron el cariño...
Reportan que Putin mantiene exigencia a Ucrania de ceder el Donbás y renunciar a sus ambiciones en la OTAN
Fuentes señalaron a la agencia Reuters que Moscú también ha...
Ataque con dron a helicóptero en Colombia deja 6 fallecidos; aeronave fue derribada por el CDG
El presidente Gustavo Petro dijo que el ataque a la...
Netanyahu ordena reiniciar negociaciones con Hamas para liberación de rehenes; Israel alista toma de Ciudad de Gaza
Exige la entrega de todos los cautivos en poder del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.