menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alibaba impulsa a la economía digital

Alibaba impulsa a la economía digital

Las iniciativas entre gobierno e iniciativa privada son la clave en México

Expansión

El desarrollo económico de México puede avanzar si el gobierno, la industria y la academia se unen para crear un ecosistema comercial digital e incluyente, algo que Alibaba está tratando de generar a través de diversas iniciativas en el país.

Hemos identificado a la industria digital como uno de los sectores claves para el crecimiento económico”,

aseguró el coordinador de temas económicos en la Dirección General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Leonardo Castañeda.

Durante el primer Foro de Inclusión Digital 2022, realizado por Alibaba y Atomic88, recordó que en el país 84% de la población mayor a seis años tiene acceso a internet y de esos, 96% acceden por medio de un smartphone. A lo que se añade que la digitalización se aceleró cerca de cinco veces en México derivado de la reciente crisis sanitaria.

Lo anterior significa que México debe aprovechar la transformación digital y utilizarla como uno de los grandes motores del desarrollo económico, de ahí que esté reforzando alianzas con jugadores clave como Alibaba.

Kai Jiang, director de la Oficina de Globalización de Grupo Alibaba en China, recordó que la empresa de comercio electrónico colabora con el gobierno mexicano desde hace un par de años a través de diferentes iniciativas.

Por ejemplo, el programa Global Digital Talent que comenzó en 2020 y que apoyó a ocho universidades e instituciones de formación profesional a través de la capacitación de profesores que han trabajado con miles de estudiantes.

Lo que se complementa con el programa Aldeas Digitales, ya que los jóvenes capacitados por dichos profesores son asignados a un micro comercio en un estado durante un año para diagnosticar su grado de madurez digital e implementar estrategias puntuales para hacer crecer el negocio.

Con ese proyecto, el año pasado, capacitamos alrededor de 400 profesores que capacitaron alrededor de 8 mil estudiantes e intervinieron mil 500 microempresas en 12 comunidades productoras de cuatro estados de la República”,

precisó el director general de Atomic88, Andrés Díaz.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.