menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
5 cambios en tu alimentación para un corazón saludable

5 cambios en tu alimentación para un corazón saludable

Cuida de la salud de tu corazón con estos sencillos cambios en tu alimentación

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en México y el mundo.

Si bien existen diversas causas que afectan la salud e influyen el desarrollo de dichas enfermedades, la obesidad y la hipertensión se relacionan directamente con la alimentación, por ello, te compartimos 5 cambios que puedes hacer en tu dieta para tener un corazón más saludable.  

Elegir mejores grasas

Las grasas insaturadas son mejores para el corazón. Estas pueden ayudar a reducir el colesterol “malo” o LDL, uno de los factores que influyen en la propensión a sufrir  enfermedades coronarias. 

Algunos alimentos ricos en grasas insaturadas son los aceites vegetales, el aceite de oliva, de canola, de maíz, entre otros, frutos secos, semillas, el aguacate, al igual que pescados grasos, como el salmón, el atún, la trucha y el arenque.
 

Reducir las grasas saturadas

Las grasas saturadas pueden elevar ciertos niveles de colesterol en la sangre, lo que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. 

Para reducir las grasas saturadas que se consumen, se pueden añadir a la dieta proteínas magras, como pollo, pavo, pescado graso, frijoles de soya y tofu, cocinándolas al horno, asadas o hervidas. 

Consumir productos lácteos descremados o bajos en grasa y utilizar un aceite líquido de origen vegetal, como el aceite de oliva a la hora de cocinar es una gran opción. 
 

Evitar las grasas trans

Eliminar las grasas trans de su dieta es una buena manera de mantener su corazón sano. Los principales alimentos que las contienen son la comida rápida, frituras, margarina en barra y la manteca vegetal, así como cualquier producto con aceite parcialmente hidrogenado o la palabra “hidrogenado” dentro de la lista de ingredientes.
 

Consumir más fibra

La fibra mantiene su corazón sano, mientras que ayuda al estómago a tener la sensación de estar lleno por más tiempo, evitando comer en exceso. Alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales son ricos en fibra. 

Consumir menos sal

Muchas personas consumen más sal de la que su cuerpo necesita, la gran mayoría proviene de alimentos empacados, por lo que se deben evitar en medida de lo posible para mantener un corazón sano.

Se recomienda elegir alimentos con menos de 140 mg de sodio por porción, así como condimentar los alimentos con especias y hierbas.

Más Noticias

Celebra ejido El Oro con unión y tradición
EXITOSA CABALGATA ENCABEZADA POR CARLOS VILLAREAL Más de 800 cabalgantes conmemoran los 90 años de historia del poblado; recorrido se desarrolló en un ambiente de...
Pide niña ayuda para su hermano
La menor de cinco años y su hermanito de 8 meses fueron encontrados en condiciones precarias; PRONNIF los trasladó a un centro de asistencia social...
Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en un autobús durante una revisión con apoyo de binomio canino José Moreno LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina Y ES EL SERIECITO DE MORENA… El...
The Beatles y The Rolling Stones ganan Grammy 2025
Sean Ono Lennon recibió el premio a nombre de su...
Sacan a Kanye West y Bianca Censori
Tras polémica en la alfombra roja después de que la...
Incendio consume almacén de madera
El establecimiento siniestrado se encuentra justo a un costado de...
"Pobre y triste México, los cárteles operan libremente”
El Vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance, justifica la...
Candelaria: Pagar la “Deuda de Reyes”
Y con esto se cierran las fiestas navideñas, en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.