menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
5 cambios en tu alimentación para un corazón saludable

5 cambios en tu alimentación para un corazón saludable

Cuida de la salud de tu corazón con estos sencillos cambios en tu alimentación

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en México y el mundo.

Si bien existen diversas causas que afectan la salud e influyen el desarrollo de dichas enfermedades, la obesidad y la hipertensión se relacionan directamente con la alimentación, por ello, te compartimos 5 cambios que puedes hacer en tu dieta para tener un corazón más saludable.  

Elegir mejores grasas

Las grasas insaturadas son mejores para el corazón. Estas pueden ayudar a reducir el colesterol “malo” o LDL, uno de los factores que influyen en la propensión a sufrir  enfermedades coronarias. 

Algunos alimentos ricos en grasas insaturadas son los aceites vegetales, el aceite de oliva, de canola, de maíz, entre otros, frutos secos, semillas, el aguacate, al igual que pescados grasos, como el salmón, el atún, la trucha y el arenque.
 

Reducir las grasas saturadas

Las grasas saturadas pueden elevar ciertos niveles de colesterol en la sangre, lo que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. 

Para reducir las grasas saturadas que se consumen, se pueden añadir a la dieta proteínas magras, como pollo, pavo, pescado graso, frijoles de soya y tofu, cocinándolas al horno, asadas o hervidas. 

Consumir productos lácteos descremados o bajos en grasa y utilizar un aceite líquido de origen vegetal, como el aceite de oliva a la hora de cocinar es una gran opción. 
 

Evitar las grasas trans

Eliminar las grasas trans de su dieta es una buena manera de mantener su corazón sano. Los principales alimentos que las contienen son la comida rápida, frituras, margarina en barra y la manteca vegetal, así como cualquier producto con aceite parcialmente hidrogenado o la palabra “hidrogenado” dentro de la lista de ingredientes.
 

Consumir más fibra

La fibra mantiene su corazón sano, mientras que ayuda al estómago a tener la sensación de estar lleno por más tiempo, evitando comer en exceso. Alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales son ricos en fibra. 

Consumir menos sal

Muchas personas consumen más sal de la que su cuerpo necesita, la gran mayoría proviene de alimentos empacados, por lo que se deben evitar en medida de lo posible para mantener un corazón sano.

Se recomienda elegir alimentos con menos de 140 mg de sodio por porción, así como condimentar los alimentos con especias y hierbas.

Más Noticias

sigue Ramos Fest dejando alegrías
Se entregaron premios de la Cabalgata y del Lechón Fest que reunieron a miles de familias durante el festival Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE,...
Vuelca tráiler en la Saltillo-Zacatecas
El conductor de la unidad perdió el control en el kilómetro 291 y derrapó por pavimento mojado; el chofer resultó con lesiones Liz de la...
Encuentra joven sin vida a su tío
Un hombre de 45 años fue hallado sin signos vitales en la colonia Postal Cerritos; presuntamente enfrentaba depresión Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y...
Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE  ...
Ríos ilumina Nueva Rosita con luz LED
Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, refuerza infraestructura urbana...
Va Ramos por colonias limpias y seguras: Tomás
Encabeza el alcalde “Todos por Más en Tu Colonia”; habrá...
Llegan más camiones para combatir baches  
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ Para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.