menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Arte y ciencia contra el cambio climático

Arte y ciencia contra el cambio climático

De cara a la crisis climática, El Aleph. Festival de Arte y Ciencia reflexiona sobre las posibles soluciones para lograr un equilibrio. Bajo el tema “Las fronteras del medio ambiente”, la edición 2022 se llevará a cabo del 19 al 29 de mayo.

Aquí te enlistamos algunos imperdibles.

PARA TOMAR CONCIENCIA

  • Los humanos hemos depositado más dióxido de carbono en la atmósfera en tres generaciones que en toda la historia de la especie en el planeta.
  • 800 millones de autos se han puesto en circulación.
  • La producción de plástico ha pasado de un millón de toneladas en 1950 a 300 millones en 2015.

EJES DEL ENCUENTRO

  • Crisis planetaria
  • Pensarnos como planeta
  • Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno

120 actividades artísticas

59 actividades académicas

DESTACADOS DEL PROGRAMA ARTÍSTICO

Earthquake Mass Re: Imagined

Instalación sonora que explora los efectos del movimiento sísmico en el sonido.

  • De la creadora británica Kathy Hinde

Inauguración de la pieza

  • Jueves 19, 12:00 horas
  • Sala de Vestigios del Palacio de la Autonomía
  • Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico
  • Hasta el domingo 26 de junio, de 10:00 a 18:00 horas
  • Entrada libre

Carbono secreto

Intervención sonora, espacial y performática.

  • De Javier Álvarez y Emilio Said
  • Sábado 21, 12:00 y 17:00 horas
  • Domingo 22, 11:00 y 13:00 horas
  • Explanada de La Espiga, CCU

Ecologías corporales: Cuerpo cyborg y organicidad

Presentación performática.

  • De la artista española Moon Ribas
  • Sábado 21:00, 18:00 horas
  • Sala Miguel Covarrubias y vestíbulo, CCU 

¿Contra el paisajismo? La escucha en la ecología política

Seis instalaciones sonoras y audiovisuales en tres sedes bajo la curaduría de la musicóloga Rossana Lara y tres activaciones a cargo de la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU), Galia Eibenschutz Guillermo Aguilar.

  • Jueves 19 al domingo 29
  • Jardín Botánico de la UNAM
  • Jardín Sonoro de la Fonoteca Nacional
  • Pabellón Nacional de la Biodiversidad
  • Consultar horarios 

IMPERDIBLES DEL PROGRAMA ACADÉMICO

Cambio ambiental global: Retos y posibilidades

Conferencia inaugural del Dr. José Sarukhán, coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). 

  • Jueves 19, 18:00 horas
  • Sala Miguel Covarrubias del CCU
  • Registro previo, cupo limitado

Futuros ferales más allá del antropoceno

Conversatorio virtual con Anna Tsing, antropóloga que ha planteado futuros posibles ante la emergencia climática, y la lingüista y activista mixe Yásnaya Aguilar

  • 24 de mayo, 11:00 horas
  • Cupo limitado
  • Transmisión culturaunam.mx/elaleph
  • Traducción simultánea al español

Herramientas para evaluar la calidad del agua en entornos de bajos recursos

Conferencia de la científica israelí Hadas Mamane, directora del Programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tel Aviv de Israel. 

  • Viernes 27, 13:00 horas
  • Sala Carlos Chávez, CCU
  • Registro previo, cupo limitado
  • Traducción simultánea

Conversatorio con Andrés Roldán

José Gordon charlará con el director ejecutivo del Parque Explora en Medellín, Colombia, sobre cómo un museo de ciencia puede cambiar un ecosistema de violencia.

  • Domingo 29, 11:00 horas
  • Sala Carlos Chávez, CCU
  • Registro previo, cupo limitado

Desechos muy especiales

Conferencia magistral de Fatoumata Kébé, astrofísica y activista a favor de la participación de las mujeres en la ciencia.

  • Domingo 29, 13:00 horas
  • Sala Carlos Chávez, CCU
  • Registro previo, cupo limitado

IMÁGENES: Cortesía CulturaUNAM / Programación completa en culturaunam.mx/elaleph

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.