menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Arte y ciencia contra el cambio climático

Arte y ciencia contra el cambio climático

De cara a la crisis climática, El Aleph. Festival de Arte y Ciencia reflexiona sobre las posibles soluciones para lograr un equilibrio. Bajo el tema “Las fronteras del medio ambiente”, la edición 2022 se llevará a cabo del 19 al 29 de mayo.

Aquí te enlistamos algunos imperdibles.

PARA TOMAR CONCIENCIA

  • Los humanos hemos depositado más dióxido de carbono en la atmósfera en tres generaciones que en toda la historia de la especie en el planeta.
  • 800 millones de autos se han puesto en circulación.
  • La producción de plástico ha pasado de un millón de toneladas en 1950 a 300 millones en 2015.

EJES DEL ENCUENTRO

  • Crisis planetaria
  • Pensarnos como planeta
  • Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno

120 actividades artísticas

59 actividades académicas

DESTACADOS DEL PROGRAMA ARTÍSTICO

Earthquake Mass Re: Imagined

Instalación sonora que explora los efectos del movimiento sísmico en el sonido.

  • De la creadora británica Kathy Hinde

Inauguración de la pieza

  • Jueves 19, 12:00 horas
  • Sala de Vestigios del Palacio de la Autonomía
  • Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico
  • Hasta el domingo 26 de junio, de 10:00 a 18:00 horas
  • Entrada libre

Carbono secreto

Intervención sonora, espacial y performática.

  • De Javier Álvarez y Emilio Said
  • Sábado 21, 12:00 y 17:00 horas
  • Domingo 22, 11:00 y 13:00 horas
  • Explanada de La Espiga, CCU

Ecologías corporales: Cuerpo cyborg y organicidad

Presentación performática.

  • De la artista española Moon Ribas
  • Sábado 21:00, 18:00 horas
  • Sala Miguel Covarrubias y vestíbulo, CCU 

¿Contra el paisajismo? La escucha en la ecología política

Seis instalaciones sonoras y audiovisuales en tres sedes bajo la curaduría de la musicóloga Rossana Lara y tres activaciones a cargo de la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU), Galia Eibenschutz Guillermo Aguilar.

  • Jueves 19 al domingo 29
  • Jardín Botánico de la UNAM
  • Jardín Sonoro de la Fonoteca Nacional
  • Pabellón Nacional de la Biodiversidad
  • Consultar horarios 

IMPERDIBLES DEL PROGRAMA ACADÉMICO

Cambio ambiental global: Retos y posibilidades

Conferencia inaugural del Dr. José Sarukhán, coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). 

  • Jueves 19, 18:00 horas
  • Sala Miguel Covarrubias del CCU
  • Registro previo, cupo limitado

Futuros ferales más allá del antropoceno

Conversatorio virtual con Anna Tsing, antropóloga que ha planteado futuros posibles ante la emergencia climática, y la lingüista y activista mixe Yásnaya Aguilar

  • 24 de mayo, 11:00 horas
  • Cupo limitado
  • Transmisión culturaunam.mx/elaleph
  • Traducción simultánea al español

Herramientas para evaluar la calidad del agua en entornos de bajos recursos

Conferencia de la científica israelí Hadas Mamane, directora del Programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tel Aviv de Israel. 

  • Viernes 27, 13:00 horas
  • Sala Carlos Chávez, CCU
  • Registro previo, cupo limitado
  • Traducción simultánea

Conversatorio con Andrés Roldán

José Gordon charlará con el director ejecutivo del Parque Explora en Medellín, Colombia, sobre cómo un museo de ciencia puede cambiar un ecosistema de violencia.

  • Domingo 29, 11:00 horas
  • Sala Carlos Chávez, CCU
  • Registro previo, cupo limitado

Desechos muy especiales

Conferencia magistral de Fatoumata Kébé, astrofísica y activista a favor de la participación de las mujeres en la ciencia.

  • Domingo 29, 13:00 horas
  • Sala Carlos Chávez, CCU
  • Registro previo, cupo limitado

IMÁGENES: Cortesía CulturaUNAM / Programación completa en culturaunam.mx/elaleph

Más Noticias

Los Charros de Jalisco ya esperan rival en la Serie del Rey; jugarán por el título de la LMB luego de 54 años
El equipo que dirige Benjamín Gil eliminó en cinco juegos a los Sultanes de Monterrey Los Charros de Jalisco jugarán por el campeonato de la...
Gobierno Municipal de Múzquiz intensifica campaña de bacheo en cabecera y comunidades
Múzquiz, Coahuila; 6 de Septiembre 2025.- El Gobierno Municipal de Múzquiz, que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, continúa con la campaña de bacheo en...
Detienen en flagrancia a entrenador de futbol 4busando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente
El sujeto fue detectado a bordo de un vehículo con la menor de edad Oficiales municipales de la Secretaría de seguridad y protección ciudadana de San...

Relacionados

Eclipse Lunar 2025: guía completa sobre la Luna de sangre de septiembre; esto es lo que debes saber
Este 7 de septiembre la luna se teñirá de rojo...
Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”
Organismos internacionales alertan que las mujeres son las más afectadas...
DC United vs América: Horario y canales para ver EN VIVO el partido amistoso; HOY, sábado 6 de septiembre
Este día el equipo de la MLS estará recibiendo a...
“Nadie Nos Va a Extrañar” tendrá segunda temporada: Amazon Prime Video confirma su regreso en 2026
Amazon Prime Video confirma la segunda temporada de Nadie Nos...
Sari Pérez impulsa la convivencia y los valores a través del deporte
Frontera, Coahuila; a 6 de septiembre de 2025.- El Gobierno...
Mu3re coahuilense al resistirse a un asalto en estacionamiento
La víctima perdió la vida tras resistirse a un asalto;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.