menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
SIP condena asesinato de 11 periodistas en México

SIP condena asesinato de 11 periodistas en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la «indignante matanza» de 11 periodistas en lo que va del año en México, que tiene entre sus víctimas más recientes a dos mujeres periodistas de Veracruz.

La organización reiteró su llamado a la comunidad internacional para exigir al Estado mexicano la «atención inmediata a esta grave y exasperante situación que enluta al periodismo mexicano y latinoamericano».

Las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz, y Sheila Johana García Olivera, camarógrafa del medio, fueron atacadas a balazos ayer en el estacionamiento de una tienda de conveniencia en la colonia Cerro Alto, de Veracruz. Ambas fueron trasladadas a un hospital de la zona, donde se reportaron sus muertes, según medios locales.

Jorge Canahuati Larach, presidente de la SIP y CEO de Grupo Opsa, de Honduras, dijo que «la matanza de periodistas en México es indignante y sobrepasa la capacidad de entender qué se puede hacer para garantizar que los y las periodistas puedan ejercer su trabajo sin ser víctimas de violencia».

Consideró «imprescindible» que la comunidad internacional ponga «atención inmediata a esta grave y exasperante situación que enluta al periodismo mexicano y latinoamericano».

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, dijo que «aunque se desconocen los móviles precisos de estos crímenes y de otro ocurrido hace unos días en Sinaloa, es imperativo que las autoridades tomen con mayor seriedad la matanza de periodistas, que tiene repercusiones en el mundo entero».

«Pedimos a las instancias policiales agotar todas las líneas de investigación y a la Justicia que castigue estos crímenes con severidad», dijo Jornet, director periodístico del diario «La Voz del Interior», de Argentina, «ya que es la única forma de parar tanta violencia».

Una delegación internacional de la SIP, encabezada por Canahuati, viajará del 24 al 26 de mayo a Washington, DC, para abordar entre otros temas la violencia contra el periodismo mexicano.

La delegación de la SIP prevé reuniones con funcionarios y legisladores estadounidenses, así como un encuentro con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro.

Los casos de Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera se unen a los de otros asesinatos este año en México: Luis Enrique Ramírez, en Culiacán, Sinaloa; Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California; Heber López Cruz, en Salina Cruz, Oaxaca; Juan Carlos Muñiz, en Fresnillo, Zacatecas; Jorge Camero Zazueta, en Empalme, Sonora; Roberto Toledo, en Zitácuaro, Michoacán; José Luis Gamboa, en Veracruz, Veracruz, y Armando Linares, en Zitácuaro, Michoacán.

El informe sobre México presentado en abril en la reunión semestral de la SIP, consignó: «Las principales organizaciones no gubernamentales del mundo coinciden en el grado de peligrosidad que existe en el país para ejercer el periodismo». En resoluciones emanadas de la misma reunión sobre impunidad y asesinatos, agresiones contra periodistas y mecanismos de protección, se pide a los gobiernos federal y estatales de México tomar distintas acciones para prevenir la violencia y proteger a los periodistas.

El barómetro de la SIP que mide el desempeño de las instituciones en materia de libertad de expresión y prensa, Índice Chapultepec, ubica a México en el lugar 16 de 22 países evaluados. El estudio establece que «la violencia contra los periodistas recrudeció, lo que llevó a considerar que en el país hay un clima poco favorable para el ejercicio de la libertad de expresión».

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Más Noticias

Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Buscan «construir una agenda de prosperidad a largo plazo» para su país, dice el gobierno. Toronto.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció la celebración de...
Roban 100 mil huevos de un tráiler en Pennsylvania en plena escasez; abren investigación
La crisis ha llevado a que una docena de este alimento cueste hasta siete dólares, más del triple que hace 12 meses, cuando se podía...
Precio del dólar hoy 5 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 5 de febrero de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...

Relacionados

Argentina anuncia que se retirará de la OMS como reclamo por la gestión de la pandemia
El portavoz informó que el presidente Javier Milei instruyó al...
China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
El gobierno chino anunció nuevas restricciones a la exportación de...
Google cambia su política de ética sobre el uso de la IA; excluye límites en armas o vigilancia
La compañía justificó el cambio y aseguró que «las democracias...
Marilyn Cote es procesada en Puebla por amenazar a un vecino con un arma de fuego
La mujer permanecerá en prisión preventiva oficiosa y este delito...
Hamás rechaza propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y desplazar a los palestinos
Netanyahu, por su parte, dijo que la propuesta de Trump...
El mexicano Stephano Carrillo ficha a los 18 años con el Feyenoord tras la salida de Santiago Giménez al Milan
Tras concretar el mejor traspaso de su historia con la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.