menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Boicot en Cumbre de las Américas? ¿Quién va y quién no?

¿Boicot en Cumbre de las Américas? ¿Quién va y quién no?

Un posible boicot a la Cumbre de las Américas podría estarse fraguando, luego de que varios Mandatarios del continente amenazaran con no ir a la cita en Los Ángeles si Washington excluye a países.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta semana que no asistirá a la Novena Cumbre de las Américas, que se celebrará entre el 6 y 10 de junio en Los Ángeles, si Estados Unidos no invita a todos los países del continente.

Su posición ha sido respaldada por otros Mandatarios de la región en protesta por la posibilidad de que Washington excluya a Cuba, Venezuela y Nicaragua, países a los que califica de dictaduras.

Esto es lo que debes saber sobre la Cumbre, los líderes que irán y los que no.

¿QUÉ ES LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS?

Iniciada en 1994, la Cumbre reúne a los Jefes de Estado del Hemisferio Occidental para debatir y hacer compromisos para “hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas”, según su propia página.

Entre los temas centrales de las Cumbres de las Américas están la democracia, gobernanza, la prosperidad, crecimiento económico, la pobreza, entre otros asuntos comunes.

Desde la primera Cumbre en Miami, las siguientes se han realizado en Santiago de Chile (1998), Quebec, Canadá (2001); Mar del Plata, Argentina (2005); Puerto España, Trinidad y Tobago (2009); Cartagena, Colombia (2012); Ciudad de Panamá, Panamá (2015) y Lima, Perú (2018).

“La Cumbre, y sus foros de partes interesadas, promueven la cooperación hacia un crecimiento económico y una prosperidad inclusivos en toda la región, basados en nuestro respeto común por la democracia, las libertades fundamentales, la dignidad del trabajo y la libre empresa”.Presidencia de EU para la Novena Cumbre.

¿CÓMO EMPEZÓ LA POLÉMICA?

En su conferencia de prensa matutina del martes, López Obrador descartó asistir a la Cumbre ante la posibilidad de que no se incluya a todos los países del hemisferio.

El Gobierno del Presidente Joe Biden había dicho que probablemente no invitaría al Presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, al de Venezuela, Nicolás Maduro, y al de Nicaragua, Daniel Ortega.

Al ser cuestionado en su conferencia diaria, el Mandatario mexicano destacó que en la Cumbre pasada, realizada en Lima, Perú, en 2018, se invitó a todos los países y que debía seguir siendo así.

“Si no se invita a todos va a ir otra representación, no iría yo. Me representaría el Canciller”, dijo el Mandatario mexicano el martes.

No considero que debe de excluirse a nadie. Si un país no quiere ir, ya, eso es su derecho, pero cómo una Cumbre de América, sin todos los países. ¿De dónde son los no invitados? ¿De otro continente? ¿de otra Galaxia? o ¿de otro planeta no conocido?”.Andrés Manuel López Obrador.

¿QUIÉN MÁS NO IRÍA?

Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua.

Ortega, recién reelecto en unos comicios condenados por la comunidad internacional porque encarceló a más de 40 opositores, estaría entre los que EU no invitará.

Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela

Pese a que recientemente funcionarios de la Administración Biden se reunieron con Maduro en Caracas para el mayor acercamiento en años, EU sigue considerando a Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela. El Mandatario tampoco estaría en la lista de invitados.

Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba

El Gobierno de Biden ha mantenido el duro enfoque hacia Cuba de su predecesor Donald Trump, pese formar parte de la Administración Obama que intentó mejorar las relaciones. Las protestas del año pasado en la isla, que La Habana acusa a Washington de fomentar, han tensado las relaciones, pues EU denuncia arbitrariedades y abusos. El cubano no sería invitado.

Luis Arce, Presidente de Bolivia

El delfín político del ex Mandatario Evo Morales, ha sido el único hasta ahora que respaldó la idea de AMLO de no asistir a la Cumbre si se excluye a algún país. “Una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma”, dijo.

¿QUIÉNES EXIGEN QUE SE INVITE A TODOS?

Xiomara Castro, Presidenta de Honduras

Aunque no precisó si asistiría o no a la reunión, la izquierdista, quien asumió en enero la Presidencia, respaldó la postura de AMLO, con quien se reunió la semana pasada: “Si no estamos todas las naciones, no es Cumbre de las Américas”, dijo en Twitter.

Alberto Fernández, Presidente de Argentina

Fernández, cercano a AMLO, dijo que tiene pensado asistir a la Cumbre, pero pidió que se invite a todos. “Le pido a los organizadores lo mismo que les pidió López Obrador: que invite a todos los países de América Latina”, dijo esta semana.

¿QUÉ DICE EU?

La Casa Blanca asegura que, como anfitrión de la Cumbre, está en su derecho de decidir a qué naciones invitar y que aún no se decide quiénes asistirán.

Esta semana, en una entrevista con el diario El País, el Subsecretario de Estado de EU para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, indicó que no tienen pensado invitar a países que no respetan la democracia.

A pregunta sobre si estarían Cuba, Venezuela y Nicaragua, Nichols dijo: “En mis declaraciones públicas ya he dado mi opinión de la poca probabilidad de la presencia de esos países”.

“Las invitaciones son responsabilidad de la Casa Blanca y las invitaciones formales aún no han salido de la Casa Blanca”, agregó.

Hay un sentimiento y una visión democrática en las Américas y vamos a respetar eso. Y, por lo tanto, no nos parece conveniente incluir a países que falten al respeto a la democracia”.Brian Nichols, Subsecretario de Estado de EU.

Más Noticias

Alcalde de San Pedro se retira por lucha contra el cáncer
Pidió una licencia para después renunciar al cargo Por Staff/El Financiero La Prensa NUEVO LEÓN.- El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza,...
Ataca EU a 'narcoterroristas venezolanos'; mata a tres
Donald Trump dijo la ofensiva contra una lancha que transportaba drogas ocurrió en aguas internacionales y fue llevada a cabo por tropas del Comando Sur...
Da golpe 'La Chapiza'
Autoridades federales incautaron 1.5 toneladas de metanfetamina Oculta en Tráiler con un valor de más de 426 millones de pesos Por Staff/Agencias La Prensa SINALOA.-...

Relacionados

Hallan sin vida a menor en su hogar
La adolescente de 16 años fue localizada por una prima;...
Se salva de milagro tras aparatoso choque
Jerónimo “N”, de 52 años perdió el control en la...
María y Raymundo: el amor que floreció entre banderas
Cada Grito de Independencia es, para la familia Martínez Pérez,...
Celebran la Independencia 25 mil ramosarizpenses
Encabeza festejos el alcalde Tomás Gutiérrez. Miles abarrotan la Plaza...
Activo programa de bacheo en todos los sectores: Díaz
Hasta el momento se han reparado casi 45 mil socavones...
"AMLO logró destruir la democracia en México"
El expresidente Ernesto Zedillo afirma que el sistema político en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.