menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Facebook, Amazon y Uber frenan contrataciones de personal

Facebook, Amazon y Uber frenan contrataciones de personal

El gigante de la tecnología y segundo mayor empleador en EU detrás de Walmart, Amazon, sugirió que no se iba a contratar más personal en lo inmediato.

Excelsior

Varias empresas tecnológicas estadunidenses como Facebook, Uber, Amazon o Twitter, están ralentizando sus contrataciones debido a que el sector, con buenos resultados en la pandemia, atraviesa un periodo difícil.

Al margen de la publicación de los resultados trimestrales de los grupos que cotizan en Wall Street, se hicieron varios anuncios.

Durante una llamada telefónica con analistas a finales de abril, David Wehner, el director financiero de Meta, matriz de Facebook, se refirió a un “ajuste” de los objetivos de contratación.

“Reevaluamos periódicamente nuestra reserva de talentos en función de nuestras necesidades comerciales”, dijo un portavoz de Meta a la AFP.

“Estamos frenando el crecimiento [de la contratación] a la luz de nuestras previsiones de gastos, comunicadas en nuestros últimos resultados”, añadió, precisando que el objetivo a largo plazo seguía siendo aumentar la plantilla del grupo, que empleaba a 77.805 personas a finales de marzo, un 28% más que hace un año.

Otro gigante de la tecnología y segundo mayor empleador en Estados Unidos detrás de Walmart, Amazon, sugirió que no se iba a contratar más personal en lo inmediato. La empresa tenía 1,6 millones de empleados a finales de 2021, más del doble que en 2019.

“Cuando la variante [ómicron] disminuyó en la segunda mitad del primer trimestre y los empleados volvieron de sus vacaciones, pasamos rápidamente de estar faltos de personal a estar sobrados”, dijo el director financiero del grupo, Brian Olsavsky.

En medio de los anuncios de Elon Musk sobre una eventual compra de Twitter, la red social decidió de suspender las contrataciones no esenciales.

En cuanto al director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, escribió en un correo electrónico a los empleados de la compañía publicado por la CNBC que las nuevas contrataciones deben ser “tratadas como un privilegio”.

Inflación

Los motivos de estas congelaciones de empleo varían de una empresa a otra. Facebook, por ejemplo, señala el impacto en sus ingresos publicitarios de las nuevas normas de Apple sobre el intercambio de datos.

Twitter, por su lado, está inmerso en una ola de incertidumbre tras los giros de Musk sobre la compra de la empresa y Uber sufre fuertes pérdidas por sus inversiones en varias empresas emergentes con una salud financiera inestable.

Pero también existen factores comunes, como el final de la economía de confinamiento y el levantamiento progresivo de las restricciones sanitarias.

“Muchas empresas tecnológicas han respondido a la creciente demanda de servicios digitales contratando y haciendo crecer su negocio en los últimos dos años”, afirma Terry Kramer, profesor adjunto de la escuela de negocios de la UCLA, citando el emblemático caso de la plataforma de videoconferencias Zoom.

“Mucho de lo que estamos viendo ahora es una fase de madurez de las tecnológicas en la que estas empresas no pueden ni necesitan seguir creciendo al mismo ritmo”, continúa Kramer.

Otro factor que pesa sobre el sector es la continua y elevada inflación. El aumento de los precios presiona al banco central estadounidense (Fed) para que suba sus tipos de interés, lo que dificulta la capacidad de las empresas para obtener préstamos, una situación especialmente desfavorable para las tecnológicas.

“Muchas empresas que apostaron por una estrategia de crecimiento, sin esperar obtener beneficios a corto plazo, pensaron que podrían seguir obteniendo dinero a través del mercado de valores o de inversores privados”, explica el experto en previsión económica Daniil Manaenkov, de la Universidad de Michigan.

Más Noticias

Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no dar respuesta, se le impondrá una multa Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El síndico de...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México hay un déficit de 70 mil operadores, aunque los ingresos son significativamente menores Por Iván...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos de 20 y 21 años se salvan de milagro, tras el encontronazo. Logran salir por...

Relacionados

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Apertura 2025; HOY, domingo 24 de agosto
Conoce todos los detalles para ver los juegos del futbol...
MORENA MIENTE EN CIFRAS DE INVERSIÓN; PERSISTE POBREZA Y FALTA DE EMPLEOS: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que las cifras...
Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva...
Fallece Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
Diego Borella, asistente de dirección de la serie Emily en...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.