menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Hoy es el día del Internet, y tú ¿cómo lo celebras?

Hoy es el día del Internet, y tú ¿cómo lo celebras?

Hoy por hoy, más de la mitad de la población en México lo usan diariamente como una herramienta para trabajar y para comunicarse; Internet es una herramienta democratizadora

Excelsior

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) tiene por objeto aumentar la sensibilización sobre las posibilidades que la utilización de Internet en y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades y economías, así como posibilidades de reducir la brecha digital.

El Día del Internet, que está registrado el 17 de mayo, es la celebración internacional alrededor de las ventajas de la masificación en el uso de las Tecnologías de la información y la Comunicación y el Internet para reducir la brecha digital, fomentando el desarrollo económico y social, y la mejora de servicios de educación, salud y seguridad.

En México, la Asociación de Internet MX (antes AMIPCI) lo celebra anualmente desde el 2005.

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información solicitó en noviembre de 2005 a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarara el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información.

A partir de la Resolución (A/RES/60/252), la Asamblea General adopta el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información.

La Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), se reunió en noviembre de 2006 en Turquía, fecha en la que decidió que el 17 de mayo se celebrarán dos eventos: el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Es así que el 17 de mayo conmemoramos el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, o bien el Día de Internet, como un espacio para reflexionar los apasionantes cambios que esta herramienta trajo a todo el mundo.

Hoy por hoy, más de la mitad de la población en México lo usa diariamente como una herramienta para trabajar y para comunicarse.

Internet es una herramienta democratizadora, de acceso a oportunidades, de transformación de la sociedad y de las instituciones.

Internet es una plataforma sin límites para fomentar el desarrollo, la educación, la salud, la protección del medio ambiente e impulsar la participación ciudadana.

En México creemos que el Internet puede fomentar el ejercicio de los derechos fundamentales, detonar ecosistemas de innovación, emprendedurismo e innovación en beneficio de todas las mexicanas y mexicanos.

Un poco de historia

El antecedente más directo y reciente se encuentra en dos importantes eventos: la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) y la iniciativa promovida por la Asociación de Usuarios de Internet.

En octubre de 2005, la Asociación de Usuarios de Internet en España organizó una serie de eventos para celebrar al Internet y reconocer la importancia que tenía para la construcción de la Sociedad de la Información.

Ese mismo año, la Asociación de Usuarios de Internet invitó a varios países a sumarse a esta iniciativa y los convocó a desarrollar lo propio en cada región. Además de España, se incorporaron a esta decisión, México, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador y Venezuela. El objetivo era dar a conocer las nuevas tecnologías asociadas a Internet para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.

En 1969, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) dedicó el 17 de mayo a conmemorar el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y el establecimiento de la propia organización (UIT). Por tal razón, era conocido como el Día Mundial de las Telecomunicaciones.

En noviembre de 2005, durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, se propuso designar el 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, y fue en marzo de 2006 que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo aprobó.

Un año después, en noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT, reunida en Antalya, Turquía, decidió reconocerlo y celebrarlo. Desde entonces, la UIT exhorta a los Estados Miembros a celebrar cada año dicho día, y a organizar los programas nacionales apropiados con objeto de estimular la reflexión y el intercambio de ideas sobre el tema elegido por el Consejo.

Hoy el Internet es columna vertebral de la denominada “Sociedad de la Información”, más de 22 países optaron por llamar a éste “El Día de Internet” y celebrarlo de distintas formas.

Para mayores informes sobre esta celebración internacional, visita el sitio

http://www.itu.int/es/wtisd/Pages/about.aspx

Más Noticias

Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive ataque de su pareja y se recupera en el hospital bajo resguardo Por: Karla Cortez...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la...
Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.