menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Detona violencia CJNG en 8 estados

Detona violencia CJNG en 8 estados

CIUDAD DE MÉXICO.-Aunque la paz en México mejoró a nivel nacional apenas en un 0.2 por ciento en 2021, ocho estados reportaron tasas extremas de homicidio doloso.

Zacatecas, Baja California, Colima, Chihuahua, Sonora, Morelos, Michoacán y Guanajuato han sido testigos de la incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los últimos años, alertó el Índice de Paz México (IPM), elaborado por el Instituto para la Economía y la  Paz (IEP).

“Si bien la gran mayoría de los estados mejoraron en términos de paz en 2021, la calificación nacional experimentó sólo una mejora marginal. Esto refleja el grado en que la violencia, en una minoría de estados, está impulsando niveles elevados en México”, advierte el diagnóstico presentado ayer.

“A pesar de las mejoras, la tasa de homicidios de México se mantiene en niveles históricamente altos, con 26.6 muertes por cada cien mil habitantes”.

En contraste, puntualizó, México ha aumentado su inversión en las fuerzas armadas para hacer frente a los crímenes de la delincuencia organizada.

Detalló que desde 2015 el gasto militar aumentó en un 31.3 por ciento, para llegar a casi 167 mil millones de pesos, el nivel más alto registrado.

“En términos per cápita la violencia nos costó a cada mexicano hasta 38 mil pesos (…) es decir, el País está reaccionando a la violencia, no preveniéndola, no reparando daños”, abundó Carlos Juárez, director en México del Instituto para la Economía y la Paz, durante la presentación del informe.

A eso se suma que en 2021 más de 44 mil personas en México fueron desplazadas a nivel nacional por la violencia, es decir, más del doble que en 2016, el año con la cifra más alta registrada.

“Los desplazamientos se dispararon en agosto de 2021, momento en el que, según los informes, 10 mil 475 personas huyeron de sus hogares”, advierte el informe.

“Casi la mitad de esos desplazamientos ocurrieron en un solo municipio, Tepalcatepec, en Michoacán, debido a que el CJNG lanzó una ofensiva violenta contra los residentes y las fuerzas de la  Guardia Nacional. Además, este tipo de violencia ha provocado desplazamientos masivos en estados donde antes los eventos de desplazamiento eran poco frecuentes, como Zacatecas”, se indicó.

El informe también exaltó que el País ha experimentado un aumento de la violencia hacia las fuerzas de  seguridad, figuras políticas y periodistas.

Más Noticias

Descarta cambios en su gabinete
Ya que considera que su equipo trabaja muy bien, a pesar de los siete ajustes que ha realizado en su administración Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma...
Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana: CSP
Al destacar la inversión extranjera directa en segundo trimestre de 2025 Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Al destacar el “récord”...
Caso Pío López Obrador, sin sanción: videos no son prueba
INE no halló evidencias de financiamiento ilícito a Morena tras 5 años de investigación del caso de los sobres con dinero del hermano de AMLO...

Relacionados

Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó...
Denuncia Erika Buenfil robo de computadoras en Mítikah
La actriz relató cómo, a pesar de las cámaras y...
Pide Adidas perdón a artesanos por usar diseños oaxaqueños
La directora legal de la empresa en México, Karen González,...
Deja Vidulfo caso Ayotzinapa; se une a la Suprema Corte
Tras 10 años al frente de la defensa de los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.