menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Endurece SSC sanciones en el alcoholímetro

Endurece SSC sanciones en el alcoholímetro

Las causales de remisión a depósito vehicular disminuyeron, pero la sanción por manejar bajo los influjos del alcohol es más severa, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Una persona que caía en el alcoholímetro era muy fácil ampararse, entonces generamos una reforma y mientras no cumplamos con las horas en el Torito no regresamos el vehículo”, indicó la directora de Aplicación de Normatividad de Tránsito, Beatriz Valdez.

La nueva disposición en el Reglamento de Tránsito busca generar conciencia sobre el riesgo de conducir alcoholizado y el cumplimiento de las horas de arresto aumentó de 60 a 85 por ciento, agregó.

“Para la devolución del vehículo en los depósitos, se deberá comprobar el cumplimiento total de la sanción impuesta”, cita el cambio.

Tal disposición aplica aun cuando el propietario del vehículo demuestre que prestó el vehículo a otra persona, que reprobó el examen del alcoholímetro, resaltó el encargado de la SSC de capacitar a los agentes de tránsito, Baltazar España.

Si el conductor no ha cumplido con los días de arresto 30 días después de la infracción, el propietario sólo podrá recoger el vehículo con el pago de una multa de 5 mil 700 pesos.

Ante representantes de las mil 300 empresas de seguridad privada en la Ciudad, España explicó que la licencia de manejo será retenida por manejar ebrio.

Los conductores sometidos a un examen en el alcoholímetro estarán obligados a entregar también la tarjeta de circulación y la póliza de seguro, que ahora debe estar certificada.

El inspector de la Subsecretaria de Control de Tránsito, Roberto Ríos, destacó que los 400 agentes autorizados levantan diario 180 infracciones y aseguró que, más que recaudar ingresos, buscan generar conciencia vial.

“Como agente de tránsito no autorizado, al ver una infracción de un conductor no puedo cerrar los ojos, entonces realizo la detención y solicitaré apoyo de personal autorizado”, subrayó España.

Otra modificación consiste en que todos los usuarios de un taxi o Uber, incluidos los pasajeros, deben portar el cinturón de seguridad.
En los autos de otras entidades, el Reglamento les autoriza retirar la placa delantera para garantizar el pago de la multa.

El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, Raúl Sapién, indicó que los conductores en el Centro Histórico ignoran a los agentes de tránsito, pero sí rehúyen a quienes colocan las arañas de inmovilización.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.