menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo afecta? Nube de polvo del Sahara llegará a México este fin de semana

¿Cómo afecta? Nube de polvo del Sahara llegará a México este fin de semana

El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus indicó que la nube de polvo llegará al Caribe y la zona sur de México.

La nube de polvo del Sahara es un fenómeno natural que ocurre cada año, durante la primavera, que recorre desde el Mediterráneo, parte de Europa Occidental y se extiende hasta el Caribe, por lo que incluso llega a México y otros países de Latinoamérica.

De acuerdo con el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, la nube de polvo del Sahara llegó a la zona del Caribe esta semana y pronostica que se extienda a México entre hoy y los primeros días de la próxima semana.

Se prevé que ingrese a través de la Península de Yucatán, la franja del Golfo de México y estados del noreste, como Nuevo León, donde se espera que el polvo llegue el martes.

El organismo indicó que de forma simultánea, la nube se extenderá por Europa Occidental hoy y mañana. Esta nube de polvo ya alcanzó el Caribe, llegando a territorio mexicano entre viernes-sábado, provocando posibles efectos negativos en la calidad del aire y la salud, agravando alergias

Además, la formación de nubes puede reducirse, exacerbando el calor este fin de semana

¿Por qué ocurre?

El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus explicó que el transporte de polvo depende de dos factores principales: la disponibilidad de fuentes de sedimentos orgánicos y minerales ligeros y secos -de los cuales los desiertos del mundo son un suministro inagotable- y las condiciones del viento que favorecen la inyección de material particulado a la troposfera y su transporte. Por lo tanto, en general, los episodios de polvo tienden a ser estacionales, siguiendo los cambios en las condiciones del viento.  Los patrones del viento también determinan el tamaño del desván de partículas o la altura a la que viajará la nube de polvo.

El transporte de polvo del Sahara hacia el Caribe siguiendo los vientos alisios ocurre principalmente durante la primavera, el verano y principios del otoño, cuando la capa de aire del Sahara se forma cruzando el Atlántico con masas de aire muy secas y polvorientas.

¿Qué ocasiona?

El organismo indicó que polvo sahariano transporta microorganismos , incluidos patógenos; sin embargo, esto no debería ser motivo de alarma, ya que los virus y las bacterias en el aire son parte de la atmósfera.  No obstante, ocasiona posibles efectos negativos en la calidad del aire y la salud, agravando alergias. Además de que la formación de nubes exacerba las altas temperaturas. Aunque hay evidencia de que el transporte del polvo del Sahara causa enfermedades en los arrecifes de coral del Caribe.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.