menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Peligro en internet: preocupa al 68% el robo de identidad

Peligro en internet: preocupa al 68% el robo de identidad

Sufrir robo de identidad es la principal preocupación de la mayoría de usuarias y usuarios de internet en México, según datos de la Asociación de Internet Mx.

En México hay alrededor de 89.5 millones de internautas, correspondientes al 75.7 por ciento de la población de seis años o más.

De estos usuarios, 68.2 por ciento se encuentran preocupados por el robo de identidad; mientras que a 37.8 por ciento le preocupa recibir virus en su dispositivo y a 29.1 por ciento la invasión a su privacidad.

“Se han escuchado cada vez más casos en los que ciberdelincuentes roban las cuentas de WhatsApp de las personas y piden préstamos a nombre de la víctima”, mencionó Gonzalo Rojón, vicepresidente de Investigación de la Asociación de Internet MX.

Recibir contenidos desagradables, inadecuados, noticias falsas, ser víctima de fraude financiero y sufrir ciberacoso son otras de las preocupaciones.

“Es importante tener cuidado con los mensajes que recibimos por aplicaciones o redes sociales, así como evitar compartir contraseñas con terceros, por ejemplo, en servicios de streaming.

“También tener cuidado con la publicidad en la que se da click o los sitios gratuitos donde se descargan películas o series”, comentó Rojón. en entrevista.

Los smartphones son utilizados por el 95.4 por ciento de los internautas, por lo que es el dispositivo con mayor penetración tanto en niveles socioeconómicos bajos como en altos.

La computadora es empleada por el 42 por ciento de las personas con acceso a internet y las televisiones inteligentes por el 22.8 por ciento.

El 66.1 por ciento de los internautas tienen conexión fija y móvil, el 25.6 por ciento accede a través de internet fijo y el 8.3 por ciento lo hace desde redes móviles.

“Las personas de nivel socioeconómico más bajo tienden a conectarse más desde redes móviles, en este nivel socioeconómico solo el 51 por ciento cuenta con conexión fija y móvil.

“En el nivel más alto, el 97.7 por ciento de las personas cuenta con conexiones tanto en redes móviles como en fijas”, dijo el experto.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.