menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el virus de boca, mano y pie que afecta a niños menores de cinco años?

¿Qué es el virus de boca, mano y pie que afecta a niños menores de cinco años?

Los menores suelen adquirir el virus en guarderías y escuelas

El virus de “Boca, mano y pie” o también conocido como “Coxsackie” es una enfermedad que se caracteriza por afectar a niños menores de cinco años con fiebres altas y erupciones cutáneas en pies, manos y boca. La enfermedad suele presentarse durante el verano y otoño, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Socia (IMSS).

El virus fue detectado por primera vez en Estados Unidos y su nombre es referente a la ciudad de Coxsackie ubicada en el estado de New York.

¿Cuáles son los síntomas de Coxsackie ?

De acuerdo con el Department of Health de Nueva York, los síntomas del virus de “Coxsackie” son dolor de garganta,que puede aparecer entre tres y cinco días, fiebre, erupciones similares a las ampollas que brotan en manos, pies y boca, así como pérdida del apetito y rinorrea (goteo nasal).

En en casos graves puede provocar conjuntivitis, fiebre aftosa humana, meningitis (inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal ) y onicomadesis, o desprendimiento de las uñas.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de manos, pies y boca?

El departamento indica que la enfermedad comienza con una erupción ampollosa en las manos, los pies y la boca de un niño que presenta fiebre baja. Pese a que existen pruebas virales para identificar el virus, generalmente estas son costosas.

¿El virus por Coxsackie es contagioso?

El virus por Coxsackie se contagia a través del contacto directo con secreciones de la nariz, garganta, ampollas y heces de las personas infectadas.

¿Existen tratamientos para el virus de “Boca, mano y pie”?

El IMSS señala que no hay tratamiento específico contra el Coxsackie, sin embargo, la enfermedad suele disminuir en pocos días sin tratamiento, además recomienda mantener hidratado a los niños y en el caso de que el paciente presente úlceras en la boca, se deben evitar bebidas ácidas que le puedan causar dolor.

¿Cómo prevenir la infección?

El departamento de salud de New York refiere que los niños que presenten fiebre o se sientan enfermos deben de ser excluidos hasta que el síntoma haya desaparecido, además es importante cuidar el lavado de manos de los pacientes.

con información de GDA

Más Noticias

Llegará a Parras Nuevo restaurante
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generará hasta 40 empleos y consolidando el crecimiento económico con su sucursal número 31 en la región Liz de...
Club de Leones de Parras renueva mesa directiva
Héctor Lara Rodríguez toma protesta como presidente; refrendan compromiso con la comunidad, esto con el objetivo de seguir impulsando acciones solidarias y proyectos de beneficio...
Retorna Virgen a San Lorenzo
Concluyen más de 64 días de fe y fervor mariano en Parras de la Fuente, la Virgen de San Juan culmina su recorrido anual y...

Relacionados

Relaciona sacerdote tecnología y suicidios
El padre Néstor Martínez advirtió acerca de los riesgos de...
Infructuosa postura de CSP ante Trump: WSJ "Hasta ahora tiene pocos resultados que mostrar"
Sheinbaum ha fallado en lograr un trato preferencial para México...
Fortalece Carlos la obra educativa
En equipo con ICIFED, las acciones son impulsadas por el...
Atacan a Alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán
Rosa Milán Pintor y 2 escoltas resultaron heridos en ataque...
Asesina a exnovia con fusil en Guadalajara
Luego de una discusión en la vía pública Por Staff/Agencia...
Parras alista Fiestas de la Vendimia 2025
DEL 19 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO Los eventos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.