menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide la Came, otra vez, limitar polución de Tula

Pide la Came, otra vez, limitar polución de Tula

Por cuarta vez en lo que va del año, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reducción de las emisiones contaminantes de la termoeléctrica de Tula para controlar una contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

El llamado a disminuir el consumo de combustóleo ocurrió luego de que ayer en la tarde fue activada la Fase I de contingencia ante el exceso de ozono registrado en dos estaciones de monitoreo localizadas en la Alcaldía Cuajimalpa, al poniente de la Capital.

La reducción solicitada a la CFE, la segunda emitida este mes, fue de 30 por ciento en el uso del combustible.

En conferencia, el coordinador de la Came, Víctor Hugo Páramo, explicó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emite un aviso a la CFE con la instrucción, cuya ejecución es supervisada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Para las tres contingencias que tuvimos previamente, la Profepa nos ha reportado que la termoeléctrica de Tula ha estado cumpliendo, haciendo una reducción del 30 por ciento”, apuntó Páramo.

La Came corrobora que la termoeléctrica cumple con la disminución a través del monitoreo de las estaciones medidoras de emisiones, detalló el funcionario.

De acuerdo con el Inventario de Emisiones, la termoeléctrica y la refinería de Tula emiten 18 mil 398 toneladas al año de óxidos de nitrógeno, contaminante que, con la energía solar, produce el ozono.

Hoy, 737 mil vehículos con hologramas cero y doble cero deberán salir de circulación.

Sergio Zirath, director de Calidad del Aire de Ciudad de México, indicó que esta medida se implementa debido a que los autos con holograma uno y dos son pocos.

El objetivo, justificó Zirath, es reducir el parque vehicular en las vialidades y así disminuir los congestionamientos causantes de la contaminación.

“Se amplía la cobertura, se libera de vehículos las calles”, comentó.

Los vehículos con placas de otras entidades y sin holograma de verificación también deberán de permanecer estacionados entre las 5:00 y las 22:00 horas.

En tanto, las actividades al aire libre deberán evitarse entre las 13:00 y las 19:00 horas, debido a las altas concentraciones de ozono que se registran en este horario, subrayó la directora de Prevención de la Contaminación del Estado de México, Carolina García.

Más Noticias

En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se enroló en este género muy joven, con una guitarra prestada Alexis Massieu La Prensa Cada...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por Mauricio A. Sánchez Campos Desde el momento en que la vi en el supermercado, supe...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de Monclova la noche del sábado. Un taxi fue arrastrado por la corriente en la colonia...

Relacionados

Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy...
Chelsea vs PSG: Horario y canales para ver EN VIVO la FINAL del Mundial de Clubes 2025
El cuadro londinense buscará dar la sorpresa frente a los...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.