menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lamenta Cultura deceso de la actriz Lupina Soto

Lamenta Cultura deceso de la actriz Lupina Soto

SALTILLO, COAHUILA. – La Secretaría de Cultura de Coahuila (SC) lamentó el deceso de la reconocida actriz saltillense María Guadalupe Treviño Morales, mejor conocida en el ambiente artístico como “Lupina Soto”. 

La famosa actriz saltillense, reconocida como pilar de las artes escénicas en Saltillo, falleció a la edad de 104 años la mañana de este sábado, y su deceso causó consternación entre la comunidad teatral de Coahuila. 

“Se ha ido una actriz pilar del arte dramático en el estado, estamos ciertos de que vivió a plenitud su vida dentro del quehacer teatral que era su pasión. Lamentamos su deceso y extendemos nuestras condolencias a su familia y amigos”, comentó Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura en el estado. 

“Este domingo 22 de mayo, de las 13:00 a las 15:00 horas, se le rendirá un homenaje de cuerpo presente en el lobby del Teatro de la Ciudad Fernando Soler, en Saltillo, escenario que la recibió en variadas ocasiones y en el que la comunidad teatral, familiares y amigos, le rendirán un último adiós”. 

Lupina inició su carrera actoral en 1961, según cuentan sus familiares, con la puesta en escena de “La vida privada de mamá”, y recuerdan que platicaba que frente a la Plaza 10 de Mayo había un teatro pequeño, lugar donde ella inició su camino artístico con dos obras de teatro de su autoría. 

Gracias a su talento, obtuvo una beca para estudiar teatro en el INBA, bajo la dirección de la maestra Lourdes Valdés, y continuó su carrera en los escenarios con puestas escénicas como ”Mordaza”, “Medio Pelo” y “Señoritas a disgusto”, entre otras. 

Asimismo, la maestra Carmen Aguirre de Fuentes la invitó a participar en la obra “Bernarda de Alba”, donde hizo el papel de una sirvienta; luego se presentó con la obra “La casa de los 7 balcones” y “Damas retiradas”, donde también participaron Alicia de la Peña y Carmen Aguirre de Fuentes. 

La última obra que llevó a escena fue “La barca sin pescador”, de Alejandro Casona, en el 2004, y posteriormente se retiró de los escenarios. 

Sin embargo, continuó su pasión por las artes y escribió el libro “Lo que mi abuelita me enseñaba”, que contine 14 cuentos, así como la novela “El hombre del Soto”, que habla de las enseñanzas que Lupina recibió de su mamá, quien le platicaba anécdotas de antaño. 

 El 20 de marzo de 2019, el Centro Mexicano de Teatro de la UNESCO  la reconoció con la Presea “Pilar del Teatro”, por su trayectoria como actriz y dramaturga.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.