Fabiola Sànchez
La manifestación de efectos negativos, del tipo psicológico, depresivo y de ansiedad, que fueron provocados en muchos de los jóvenes monclovenses, por causa de la pandemia durante los dos años y medio en que el virus tuvo un comportamiento agresivo, hace necesario que se busquen los mecanismos que ayuden a superar la difícil etapa por la que muchos de los jóvenes están pasando.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, Cesar Menchaca, señaló que la adolescencia en muchos casos es una etapa complicada, y la epidemia del coronavirus (COVID-19) pudo haber complicado la actitud de los jóvenes, derivado de los cambios en su rutina debido al encierro que los obligaron a adaptarse a formas distintas de emplear su tiempo.
Ahora que la pandemia ha cedido en torno a su agresividad, los jóvenes están buscando las formas de canalizar esas energías retenidas, y necesitamos que se haga de forma positiva, para que no terminen en una situación adversa donde se generen conflictos, que pudieran terminar en suicidios, dijo el funcionario.
Como parte de las acciones encaminadas al apoyo de los jóvenes que buscan esas opciones de canalizar esas energías acumuladas, se han aterrizado algunas actividades en el Mall Paseo Monclova, en las que se ha logrado una buena respuesta por parte de los jóvenes, dijo que el próximo evento será el First Time.
Por otra parte dijo que ya se tienen los resultados las mesas de trabajo donde participaron más de 600 jóvenes compartiendo sus ideas y propuestas; con esto se está cumpliendo con las indicaciones del alcalde, Dr. Mario Dávila en el sentido de que Instituto Municipal de la Juventud, sea un enlace directo con los jóvenes, donde se puedan otorgar las facilidades para que puedan salir adelante.