menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Une Alex Mercado poesía y música

Une Alex Mercado poesía y música

 La vocación literaria del pianista Alex Mercado, con dos libros publicados hasta ahora, lo condujo a darle voz y un marco musical a la poesía de Ramón López Velarde, en el marco del centenario luctuoso del poeta zacatecano, que se conmemoró el año pasado.

En entrevista, el músico explica que retomó la noción griega de mousiké, una forma de arte que conjugaba la palabra y el sonido.

Para el proyecto, aprendió de memoria una selección de poemas de López Velarde con la idea de recitarlos y musicalizarlos al mismo tiempo, con “marcos musicales a la medida del poema”. Es decir, composiciones ajustadas a la métrica y la trama de cada texto, y, en algunas partes, utiliza la improvisación propia del jazz.

Aunque en el nuevo disco, titulado Poesía entre notas, Mercado se aparta del jazz para adoptar géneros musicales como el vals y el lied, conocidos por su formación clásica, para su poetry scoring, es decir, la musicalización del poema mientras lo recita.

“Puedo decir que eso es una consecuencia de esta combinación de influencias, es decir, tienen un corte clásico pero no deja de tener improvisación, esa frescura que da el jazz, ya no como un sonido derivado de la cultura afroamericana sino una improvisación que permita plasmar tu identidad en este momento”, dice.

La poesía musicalizada causa un doble impacto en la audiencia con “la intensidad lírica de la poesía envuelta en la intensidad sonora de la música”.

De hecho, desde su disco Paisajes ( 2017), Mercado compone con base en textos o poemas que le gustan; en Convergencias (2018), por ejemplo, llevó la rítmica de La sangre derramada, de Federico García Lorca, a una de las piezas.

Eligió para la grabación una selección de poemas de López Velarde con una “carga emocional muy intensa” como “Me estás vedada tú”, “Mi corazón se amerita” y una prosa, “En alas de la música”, donde el poeta describe sus emociones al escuchar las notas, que Mercado compaña con un vals original.

“La poesía se disfruta más cuando se escucha, cuando se pronuncia, tiene esa musicalidad que solo es perceptible a través del sonido. Encuentro que López Velarde es muy musical y presenta dualidad, ese apego a la religión, a la cultura y la tradición mexicana, y por otra, el apego al momento presente, a la satisfacción de los deseos con ese frenesí que lo llevó incluso a la muerte”, asegura.

Aunque el disco se enfoca en López Velarde, para la próxima presentación de Mercado con su nuevo concepto y disco de Poesía entre notas en el Foro del Tejedor, el pianista revisitará la obra de otros poetas como Jorge Luis Borges, Luis Cernuda, Federico García Lorca, Alfonsina Storni, Octavio Paz, William Shakespeare, César Vallejo y Dolores Castro, poeta fallecida apenas el 30 de marzo pasado.

Este grupo de poetas estará incluido en un segundo volumen del disco hacia el otoño próximo.

En el concierto contará con la voz de Jessica Giesemann, además del acompañamiento de violonchelo cuando Mercado recite el célebre soneto 29 de Shakespeare, momento en el que no tocará el piano para “concentrarse en el discurso poético”.

Mercado compartirá también una canción escrita a partir de un poema suyo “Yo seguiré escribiendo” que comienza: “Yo seguiré escribiendo a pesar de que la sangre se congele o coagule sobre el papel sediento”.

Prepara además un próximo disco con diez canciones con poemas propios, proyecto apoyado por el extinto FONCA.

El concierto en el Foro del Tejedor se llevará a cabo el viernes 27, a las 20:30 horas.

Más Noticias

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive ataque de su pareja y se recupera en el hospital bajo resguardo Por: Karla Cortez...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...

Relacionados

Brilla la inauguración y coronación de Jizzelle I en la Feria de Santa Rosa de Lima 2025
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Entre luces, música y un ambiente de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la...
Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.