menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

Elecciones 2022

En 12 días se llevará el tercer evento político más importante del año. El primero fue la consulta popular de revocación de mandato del presidente López Obrador, el pasado 10 de abril. El segundo fue el rechazo a la reforma constitucional en la Cámara de Diputados que había enviado el Ejecutivo federal el 17 de abril. El tercer acontecimiento serán las elecciones para gobernador en seis estados del país el próximo 5 de junio.

Lo que está en juego es mucho. No sólo quién gobernará estas entidades, sino el balance de poder en los estados entre el gobierno y la oposición. Hoy, 18 de los 32 gobernadores son de la coalición que lidera AMLO. ¿Cuántos más se llevarán para expandir el poder regional del lopezobradorismo rumbo al 2024?

Veamos, por orden alfabético, cómo va la competencia en cada uno de los seis estados que estarán en disputa.

Aguascalientes es un estado muy dinámico económicamente hablando. Tiene el 1.1% de la población nacional y genera el 1.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Actualmente lo gobierna Martín Orozco, surgido del PAN. No apoyó a la alcaldesa de Aguascalientes en la contienda interna de ese partido. No obstante, Teresa Jiménez se quedó con la candidatura y logró conjuntar la alianza del PAN-PRI-PRD a su favor. Enfrentará a Nora Ruvalcaba, de Morena, y a Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano (MC). Primera vez en México que sólo mujeres aparecerán en una boleta estatal. Enhorabuena. Las encuestas preelectorales demuestran que Jiménez es la favorita para ganar, por lo que mi pronóstico es que ese estado seguiría bajo el control del PAN.

Durango tiene el 1.5% de la población nacional y representa el 1.2% del PIB. Lo gobierna el panista José Rosas Aispuro. Los candidatos son Marina Vitela Rodríguez, de la alianza Morena-PT-PVEM-RSP; Esteban Villegas, del PAN-PRI- PRD, y Patricia Flores, de MC. Las encuestas ponen arriba a Villegas por un margen estrecho. Es uno de esos casos donde la candidatura de MC podría hacer la diferencia para que el resultado se vaya hacia un lado o el otro. No obstante, creo que, al final, la oposición retendrá este estado.

Hidalgo es una de las pocas entidades donde nunca ha habido alternancia. Siempre gobernado por el PRI, tiene el 2.4% de la población nacional y el 1.53% del PIB. El gobernador es Omar Fayad, quien, a pesar de ser priista, es muy cercano a AMLO. Los candidatos son Julio Ramón Menchaca, de Morena-PT- Panal; Carolina Viggiano, del PAN- PRI-PRD, y Francisco Berganza, de MC. Las encuestas preelectorales muestran una preferencia holgada a favor de Menchaca.  Viggiano podría perder por los votos que se vayan hacia MC. Mi pronóstico: estará competido, pero, al final, se dará la alternancia en Hidalgo, ganando Morena.

Oaxaca es el estado más poblado de los seis en disputa: el 3.3% de la población nacional, pero con una gran pobreza: sólo genera el 1.4% del PIB. Lo gobierna otro priista muy cercano a AMLO: Alejandro Murat. Los candidatos son Salomón Jara, de Morena-PT-PVEM y un partido local; Alejandro Avilés, del PRI-PRD; Natividad Díaz, del PAN, y Dulce Alejandra García, de MC. Como no hubo alianza del PAN con el PRI-PRD, al parecer un “regalito” del gobernador Murat a Morena, Jara será, con toda probabilidad, el próximo mandatario oaxaqueño.

Quintana Roo, con su fabuloso crecimiento por el turismo, ya cuenta con el 1.5% de la población nacional y genera el 1.6% del PIB. Lo gobierna Carlos Joaquín González, formalmente panista, pero, en realidad, miembro de una prominente familia política del estado. Los candidatos son Mara Lezama, de Morena-PT-PVEM y un partido local; Laura Fernández, del PAN-PRD y otro local; Leslie Hendricks, del PRI, y José Luis Pech, de MC. Las encuestas le dan un triunfo holgado a Lezama, en parte porque, como en Oaxaca, PAN, PRI y PRD no fueron unidos. Mi pronóstico: gana Morena.

Finalmente está Tamaulipas, uno de los estados más asediados por la delincuencia, pero que ha mejorado en sus índices de seguridad. Tiene el 2.8% de la población nacional y el 3% del PIB. Lo gobierna el polémico panista Francisco García Cabeza de Vaca, uno de los perseguidos judiciales de la Fiscalía de la República durante este sexenio. Los candidatos son Américo Villarreal Anaya, hijo de un popular exgobernador, por la alianza Morena-PT-PVEM; César Verástegui, del PAN- PRI-PRD, y Arturo Díez, de MC. Las encuestas ponen arriba a Villarreal y, al igual que en otros estados, el voto que se lleve MC puede resultar fundamental para el resultado. Mi pronóstico: será una elección cerrada y puede convertirse en la gran sorpresa de la jornada electoral.

Más Noticias

Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados en La Casa de los Famosos México 2025. La cuarta semana de La Casa de...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF Municipal realizó la dinámica “Pintando con el Adulto Mayor”, fomentando la creatividad y la convivencia...
EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en EU en lo que respecta a la política migratoria, donde a diario se detiene a...

Relacionados

Exitoso cierre del curso "Conectado con las aves de Cuatro Ciénegas
El pasado 20 de agosto, se celebró con gran éxito...
Autobús con 52 pasajeros se vuelca en Nueva York: reportan fallecidos y heridos
Autobús turístico se vuelca en Nueva York: varias personas sin...
Congreso de Coahuila realiza capacitación a municipios en Leyes de Ingresos y Tablas de Valores
Saltillo, Coahuila, a 22 de agosto de 2025.-El Congreso del...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CUATRO CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer...
Múzquiz se pone en acción con nuevo equipo y maquinaria de limpieza
Melchor Múzquiz, Coahuila.- En un evento realizado en el Centro...
Cadillac apuesta por experiencia y calidad: Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos en su temporada de debut en 2026
El medio especializado ‘The Race’ informó que las pláticas con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.