Autoridades de Estados Unidos hacen recomendaciones a través de Facebook y TikTok para obtener la visa más fácilmente
Si en algún momento has planeado viajar a Estados Unidos, ya sabes que uno de los documentos esenciales para poder hacerlo es la visa, una autorización que otorga el país para permanecer temporalmente en él. Pero su trámite es uno de los más temidos y existe cierta sensación de inseguridad cuando se solicita. Afortunadamente una serie de videos en TikTok, compartidos por un consul de Estados Unidos, podrían calmar ese temor.
El 18 de mayo, el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara realizó una transmisión en Facebook en la que se respondieron algunas preguntas en torno a cómo tramitar la visa exitosamente. Como dato curioso, no fue sino hasta que se publicó en la plataforma de videos cortos, TikTok, cuando el contenido llegó a cerca de 6 millones de personas.
¡Toma nota y checa cómo obtener la visa americana de forma rápida!
Esto es lo que se toma en cuenta para que te acepten la visa
Lo primero que es importante mencionar es que para contestar a las preguntas, el Consulado tomó habló sobre la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, se enfocó en la visa de turista y no en las demás, y del precio de la visa. Por cierto, el trámite de este documento ronda los 160 dólares o 3 mil 183 pesos mexicanos.
La cuenta de TikTok que recopila la transmisión de Facebook tiene información bastante útil para los potenciales turistas del país estadounidense, por ejemplo:
La entrevista para obtener la visa no tarda más de 3 minutos y que lo más importante es recalcar que vas de visita, no a trabajar. También hay que hacerle saber al Consulado que a México te une un fuerte lazo (tanto económico como familiar) que te obliga a regresar, una vez que haya terminado tu viaje.
Tener familiares, cuentas bancarias o comprobar una fuente de ingresos fijos son los mejores aliados para esto. En pocas palabras, el punto está en demostrar que no se necesita ir a trabajar a Estados Unidos
La transmisión también aclaró otros temas, como el de la renovación. En ese caso no se necesitan llevar documentos, a menos que haya ocurrido algún incidente en Estados Unidos que requiera papeles.
También se dijo que los menores de 7 años y mayores de 80 pueden tramitar su primera visa sin necesidad de entrevista.
Por último, si alguien fue deportado pero ya cumplió con el castigo o tramitó un perdón oficial, puede hacer la solicitud.
Generalmente el trámite dura 8 semanas y comienza con la solicitud DS-160