menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Crece PIB 1.01% en primer trimestre y liga 2 alzas

Crece PIB 1.01% en primer trimestre y liga 2 alzas

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 1.01 por ciento de enero a marzo pasado, cifra mayor al 0.88 por ciento de la estimación oportuna de abril, y con ello sumó dos periodos al alza a tasa trimestral, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi.

Para Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, si la economía se expande uno por ciento en los próximos trimestres, el crecimiento en 2022 sería de 2.8 por ciento.

Además, señaló que el PIB actual se ubica a 3.46 por ciento de alcanzar su nivel máximo del tercer trimestre de 2018.

La variación favorable en la economía mexicana, medida por el PIB, se basó en los repuntes en las actividades terciarias -o sector servicios- y las secundarias (ramo industrial), dado que las primarias padecieron un revés de 2.04 por ciento en el primer trimestre, su primera baja en cinco trimestres.

Las actividades de los servicios -que generan el 60 por ciento del PIB del País- se incrementaron 1.29 por ciento de enero a marzo pasado, dejando atrás dos descalabros en fila a tasa trimestral.

Entre los 15 grandes grupos que conforman las actividades terciarias, 11 lograron aumentos en su PIB encabezados por servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos con un alza crecimiento de 12.97 por ciento en el trimestre de referencia.

Los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas crecieron 5.92 por ciento y el transportes, correos y almacenamiento 3.83 por ciento.

En el lado contrario, cuatro grupos de actividad decrecieron sobresaliendo la caída de 6.53 por ciento en los servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación.

El comercio al por menor se redujo 1.38 por ciento y los servicios profesionales, científicos y técnicos 1.26 por ciento.

Por su parte, las actividades secundarias -conformadas por generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, construcción, minería e industrias manufactureras- crecieron 1.20 por ciento trimestral y llegaron a cuatro avances consecutivos.

En el sector industrial la minería lideró los avances con un incremento en su PIB de 2.08 por ciento en los primeros tres meses de 2022, seguida por generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final con 1.69 por ciento.

El PIB de las industrias manufactureras se expandió 1.48 por ciento y en la construcción sólo subió 0.19 por ciento.

Si se realiza una comparación con respecto al primer trimestre de 2021, el PIB mexicano repuntó 1.83 por ciento a tasa anual de enero a marzo previo.

Las actividades secundarias aumentaron 3.03 por ciento anual en dicho periodo, las primarias 2.12 por ciento y las terciarias 0.86 por ciento.

Repunta actividad económica 0.34% en marzo
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) repuntó 0.34 por ciento mensual en marzo, tras un revés de 0.06 por ciento en el mes previo, destacando el avance de 4.54 por ciento en las actividades primarias.

El sector industrial creció 0.36 por ciento impulsado por la construcción y generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, mientras que las actividades del sector servicios retrocedieron 0.08 por ciento en marzo tras cuatro avances en fila.

Al interior de las actividades terciarias, cinco de los nueve grandes grupos que la integran mostraron un comportamiento positivo y cuatro negativo. Los avances fueron liderados por los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas con un alza de 2.20 por ciento en marzo.

En tanto, el comercio al por menor encabezó a los rubros con resultados desfavorables al caer 3.43 por ciento.

En una comparación respecto a marzo de 2021, el IGAE sufrió su primera baja en 13 meses a tasa anual al disminuir 0.34 por ciento en el tercer mes del año debido a la caída de 1.53 por ciento en el sector servicios.

En contraste, las actividades primarias crecieron 5.29 por ciento anual y las secundarias 2.37 por ciento.

Más Noticias

Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS para fortalecer servicios de salud
Hospital Rural IMSS No 33 (Ixtlero) será convertido en hospital del IMSS Bienestar Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 16 de julio de 2025.- Gracias a...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 27°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con...
Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la zona sur, provocando el colapso de un techo sobre autos y casas, así como severas...

Relacionados

Marco Chacón muestra las pruebas de que sí tiene un doctorado, tras ser descalificado: "nunca he presumido grados académicos"
El esposo de Maribel Guardia se dice cansado de que...
Los Obama bromean con versiones de divorcio; "durante un tiempo fue un puede que sí, puede que no"
El expresidente de Estados Unidos aparece como invitado en el...
"The Legend of Zelda" live action: Revelan que Bo Bragason será Zelda y Benjamin Evan Ainsworth encarnará a Link
La película live action del mítico videojuego homónimo de Nintendo...
Sancionan a Emma Watson: suspenden su licencia seis meses por manejar a exceso de velocidad
Un tribunal al noreste de Londres determinó que “Hermione Granger”...
Serie Netflix: lanzan primer tráiler de la última temporada de "Stranger Things"; ¿Cuándo se estrena?
Esto debes de saber para disfrutar de la última temporada...
Grok dejará de basarse en las publicaciones de Musk para responder preguntas en X
La tecnológica tomó medidas rápidamente para evitar este tipo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.