menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Constancia de situación fiscal: ¿Para qué sirve y cómo tramitarla en el SAT?

Constancia de situación fiscal: ¿Para qué sirve y cómo tramitarla en el SAT?

La constancia de situación fiscal es un documento que contiene datos de identidad, aquí te contamos porqué te la piden en tu empresa.

Si en la empresa donde trabajas te piden la constancia de situación fiscal o simplemente quieres saber tu estaus ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Aquí te decimos qué es, para qué sirve y cómo sacar este documento. 

¿Qué es la constancia de situación fiscal?

La constancia de situación fiscal es un documento que contiene datos de identidad como tu ubicación y características fiscales, tales como:

  • RFC
  • Nombre completo del contribuyente
  • CURP
  • Domicilio fiscal
  • Régimen fiscal (puede ser más de uno)
  • Las obligaciones fiscales propias de la inscripción

¿Para qué sirve constancia de situación fiscal?

Puede ser un requisito de contratación, ya que los empleadores solicitan la constancia de situación fiscal para asegurarse de que estás inscrito en el RFC y así corroborar que los datos que estás proporcionando son correctos.

Además, las empresas la solicitan para constatar la afiliación al SAT y comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales del contribuyente.

También es un documento que te pueden requerir cuando celebres contrato con el gobierno, obtener algún recurso público, solicitar un subsidio o estímulo, hacer un trámite fiscal o de comercio exterior, entre otros.

¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal?

Hay dos maneras en las que puedes obtener la constancia de situación fiscal, una es en línea y otra acudir directamente a las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Para ello, los contribuyentes requieren su Registro Federal de Contribuyentes (RFC). 

Si tienes contraseña y RFC de la página del SAT, esta es la opción más fácil.

  • Ingresa al sitio oficial del SAT
  • Selecciona Personas
  • En el menú de inicio aparece la opción que dice “Otros trámites y servicios”
  • Elige la opción que dice “Constancia de situación fiscal”
  • Te redireccionará a otra página y te pedirá tu RFC y contraseña y el texto que aparece en el captcha
  • Da clic en “Enviar”
  • Elige la opción “Generar constancia” y da clic sobre el recuadro
  • En automático te descargará el documento que puedes guardar en tu computadora o imprimirlo.

En el documento se muestra la actualización al régimen simplificado de confianza y se puede observar los datos de identificación fiscal, domicilio y el régimen al que perteneces, la actividad económica y las obligaciones fiscales que te corresponden.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.