menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El fósil de un cocodrilo de hace 7 millones de años hallado en Perú arroja luz sobre el origen de estos reptiles

El fósil de un cocodrilo de hace 7 millones de años hallado en Perú arroja luz sobre el origen de estos reptiles

El descubrimiento en la zona del desierto peruano de Sacaco, bajo el agua durante millones de años, sugiere que se trataba de una criatura marina.

Investigadores de la Universidad Cayetano Heredia, en Perú, han descubierto, en colaboración con sus colegas de Francia y EE.UU., los fósiles de un cocodrilo prehistórico que datan de hace 7 millones de años en el desierto de Sacaco, escenario de uno de los sitios paleontológicos más importantes del país, que permaneció cubierto por un océano durante el Mioceno (de 19 a 5 millones de años a.C). 

Los fósiles de los maxilares de este espécimen ayudaron a entender la evolución de los cocodrilos marinos, según un artículo publicado en Proceedings of the Royal Society B

Los nuevos fósiles hallados en Perú han revelado que los crocodilianos (Crocodilia) fueron habitantes costeros habituales del Pacífico Suroriental durante aproximadamente 14 millones de años en el Mioceno, la época que conoció la máxima diversidad de crocodilianos marinos.

Según el estudio, los cocodrilos, probablemente, habrían cruzado el Océano Atlántico hasta la costa de América del Sur. 

Los fósiles del cráneo y de una mandíbula, que fueron encontrados en 2020 en la cuenca oriental de Pisco, en el desierto de Sacaco, pertenecen a una especie de gaviálidos (Gavialidae), una familia de cocodrilianos que presentan un hocico mucho más estrecho. Se calcula que el reptil prehistórico, llamado Sacacosuchus cordovai, habría medido unos cuatro metros de largo

Actualmente existen en el mundo dos especies de gaviálidos vivos (Gavialis y Tomistoma) que habitan ríos del Sudeste Asiático. 

Sin embargo, el registro fósil y un conjunto de análisis morfológicos evolutivos revelan que toda la evolución de los crocodilianos marinos procede de los gaviálidos y de sus parientes troncales (Gavialoidea), concluyen los científicos. 

Los gavialoides marinos eran habitantes de aguas poco profundas y su diversificación durante el Mioceno vino determinada por la disponibilidad de hábitats costeros. Precisamente, la extinción de la rica fauna marina durante el Plioceno hizo que los crocodilianos gavialoides desaparecieran de los mares, suponen los paleontólogos.

Más Noticias

Éxodo en Gaza: genocidio israelí desplaza a decenas de miles de palestinos
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza deja cientos de miles de palestinos atrapados, sin dinero ni opciones de huir, en una crisis humanitaria extrema....
Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
Irán reprochó no haber condenado los ataques israelíes y, posteriormente, estadounidenses, hacia sus instalaciones nucleares. Irán suspenderá la cooperación con el Organismo Internacional de Energía...
Mundial Sub 20: Días, horarios y rivales de la Selección Mexicana
El Tri comparte grupo con Brasil, España y Marruecos La Selección Mexicana Sub-20 llega al Mundial de Chile con una plantilla prometedora, con buen presente y sobre...

Relacionados

Disfrutan saltillenses del concierto “Mosaico Mexicano” con la Orquesta Metropolitana
Evento se llevó a cabo en las instalaciones del Museo...
Interviene ‘Aquí Andamos’ plaza pública en Colinas de San Francisco
Instruye alcalde Javier Díaz acciones por toda la ciudad Cuadrillas...
Instalan cámaras de videovigilancia en el Mercado Juárez
Actualmente son casi 900 cámaras instaladas en sitios estratégicos para...
Realizarán mastografías y citologías gratuitas en Saltillo
Trabajan de manera coordinada el Instituto Municipal de las Mujeres...
Javier Díaz impulsa convivencia, cultura y deporte con “Activa tu Parque”
Más de 24 millones de pesos se han invertido para...
Casa Blanca niega presión para suspender programa de Jimmy Kimmel; decisión fue tomada por ABC, asegura
El programa de Kimmel, uno de los más populares de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.