menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aquí hay gente buena.-López Obrador

Aquí hay gente buena.-López Obrador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este viernes “rebautizar” el denominado “Triángulo Dorado” del narcotráfico, como el “Triángulo de la gente buena y trabajadora”.

Durante un acto público, para supervisar el avance de obras y la aplicación de programas sociales, el Mandatario reprochó que se estigmatice a la región, por ser considerada como una zona de siembra y trasiego de estupefacientes.

“El propósito es ayudar en todo a esta región, no me gusta, me molesta que le llamen el Triángulo Dorado y ojalá entre todos busquemos la forma de llamarle el Triángulo de la gente buena, de la gente trabajadora”, dijo, provocando la reacción de los presentes que corearon “es un honor estar con Obrador”.

” O (se le puede llamar) ‘la región de la buena vecindad’ o algo así, pero ya hay que cambiar eso, porque aquí hay mucha bondad, mucha gente buena, trabajadora y no hay que estigmatizar ninguna zona”.

El “Triángulo Dorado” es una región montañosa, en la que convergen los territorios de Sinaloa, Chihuahua y Durango, y es conocida por el predominio del Cártel del Pacífico.

Importantes capos del narco son oriundos de la región, como Joaquín “El Chapo” Guzmán, Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo, Arturo Beltrán Leyva e Ismael “El Mayo” Zambada.

Este viernes, el Presidente viajó desde Culiacán hasta esta zona, pero no lo hizo por tierra, como acostumbra, sino a través de un vuelo en helicóptero.

Una vez en el lugar, el Mandatario encabezó una reunión en la que habló sobre la construcción de la carretera que conectará Guadalupe y Calvo con Badiraguato, tierra que vio nacer a “El Chapo”.

Sin adelantar fecha, el Jefe del Ejecutivo anunció que regresará a la región para inaugurar la obra.

En los discursos, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, reveló que López Obrador tiene planeada esa obra desde antes de ser Presidente de la República.

“Hace casi cinco años llegué aquí por primera vez, aquí, acompañando al señor Presidente que, entonces, era precandidato a la Presidencia de la República. En aquella ocasión venimos a presentar el Proyecto Alternativo de Nación que ahora implementa este Gobierno de la Cuarta Transformación”, recordó.

“Grabamos un video y nos tomamos una foto y me dijo: algún día, ahí va haber un camino a Badiraguato. Así que el día de hoy recuerdo con mucha emoción ese momento, que me trajo a esta región que ha sido estigmatizada como el Triángulo Dorado (donde) nos hemos encontrado con comunidades llenas de gente que mantiene esperanzas de tener una oportunidad para salir adelante”.

El Presidente insistió en defender sus política social como parte de la estrategia integral en materia de seguridad.

En su discurso, se dirigió a los jóvenes de la zona, a quienes pidió no pensar en el camino fácil y los bienes materiales.

“La felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestras conciencias y estar bien con el prójimo y solo siendo buenos podemos ser felices, todo lo demás es efímero, que la ropa de marca, que las alhajas, que el carro último modelo, la troca”, soltó, provocando risas y comentarios de los presentes.

“Todo eso si lo usaban hasta de mensaje, porque en vez de inducir al joven a que fuese una gente de bien y que saliera adelante con el trabajo, con el estudio, lo querían convertir en consumista, donde lo más importante es lo material, por eso: ‘¿Y la Cheyenne, apá?’, ¡al carajo con eso!”.

‘Queremos que cambien amapola por aguacate’

Julio César Chávez, presidente de este municipio, afirmó que buscan que los sembradores de la región cambien la amapola por el aguacate.

“Aquí la zona siempre se ha manifestado por la siembra de amapola, de mariguana, aquí estamos en el famoso Triángulo Dorado y ya le estamos dando un giro total”, expresó.

“Desde el año pasado, antepasado empezamos a sembrar el aguacate, entonces ya queremos darle un giro total para ese tipo de apoyos”.

¿Y cree que la gente quiera cambiar de giro?, se le preguntó antes del evento que en este municipio de Chihuahua encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Claro que sí, definitivamente ya es otra cultura, hemos estado trabajando mucho en eso, de la mano también de nuestra Gobernadora Maru Campos, aparte el precio, hay drogas sintéticas, es polémico esto, pero realmente y no da a los agricultores para que sigan sembrando amapola y por eso el giro, pero necesitamos un poco de apoyo”, respondió.

Sobre la seguridad, de la cual se quejan los pobladores, el Alcalde afirmó que sólo hay “algunos detalles como en todos lados”, pero aseveró que están trabajando en ello.

El Alcalde dijo que este municipio, que colinda con Sinaloa, requiere de unos 100 millones de pesos para financiar distintos proyectos productivos y garantizar el “viraje”.

Por ejemplo, dijo, es necesario explotar más la industria maderera y hacer pozos para sacar agua tanto para la siembra de aguacate y limón, como para el consumo de miles de familias.

“Traemos muchos proyectos, esperemos que nos dé la oportunidad de platicar, traemos ya proyectos y muchas cosas, también agradecimientos sobre todo”, comentó

Como regalo, el presidente municipal le llevó a López Obrador dos arcones con productos que se elaboran en el municipio, como machaca, cacahuates y una artesanía.

Y pobladores piden Internet

Pobladores de Guadalupe y Calvo calificaron como prioritario el acceso a Internet, pues sólo hay señal en algunos puntos de zonas altas y distantes.

“Yo nada más diría que aquí lo que más falta hace es la señal porque tenemos que subir muy retirado a donde vamos a hablar”, señaló María de Lourdes González.

“Y estamos pues muy desconectados de la tecnología aquí, y de lo demás, pues las escuelas también les hace falta también sus reparaciones”.

Otros pobladores, de esta demarcación con 60 mil habitantes y rezagos en materia de servicios básicos, como Aron Rivera, también pidieron señal de Internet.

“Lo que más falta es la señal de teléfono, de verdad, no tenemos señal para hablar por teléfono, tenemos que ir muy lejos”, recalcó.

También es urgente, agregó, un hospital donde haya atención “de todo tipo”, pues los pobladores se ven en la necesidad de trasladarse a otros municipios para atenderse.

Escasez de agua y falta de pozos de agua potable son otras de problemáticas que los vecinos pidieron atender a los Gobiernos federal y estatal.

Más Noticias

Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados en La Casa de los Famosos México 2025. La cuarta semana de La Casa de...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF Municipal realizó la dinámica “Pintando con el Adulto Mayor”, fomentando la creatividad y la convivencia...
EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en EU en lo que respecta a la política migratoria, donde a diario se detiene a...

Relacionados

Exitoso cierre del curso "Conectado con las aves de Cuatro Ciénegas
El pasado 20 de agosto, se celebró con gran éxito...
Autobús con 52 pasajeros se vuelca en Nueva York: reportan fallecidos y heridos
Autobús turístico se vuelca en Nueva York: varias personas sin...
Congreso de Coahuila realiza capacitación a municipios en Leyes de Ingresos y Tablas de Valores
Saltillo, Coahuila, a 22 de agosto de 2025.-El Congreso del...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CUATRO CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer...
Múzquiz se pone en acción con nuevo equipo y maquinaria de limpieza
Melchor Múzquiz, Coahuila.- En un evento realizado en el Centro...
Cadillac apuesta por experiencia y calidad: Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos en su temporada de debut en 2026
El medio especializado ‘The Race’ informó que las pláticas con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.