menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
GOBIERNO DE COAHUILA HA ENTREGADO ALREDEDOR DE 300 TONELADAS DE SORGO A PRODUCTORES: MARS

GOBIERNO DE COAHUILA HA ENTREGADO ALREDEDOR DE 300 TONELADAS DE SORGO A PRODUCTORES: MARS

Dentro del Programa de Semilla Subsidiada de Sorgo se apoya a 4 mil 800 productores, detalla el gobernador Miguel Riquelme.

  • Señala que se producen forrajes en 14 mil 800 hectáreas.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de Mayo de 2022.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dijo que su Administración, en coordinación con los Ayuntamientos y productores, entregó cerca de 300 toneladas de semilla subsidiada de sorgo para generar alimento para el ganado, que escasea en los agostaderos ante la sequía imperante.

Con este respaldo, se siembra forraje en 14 mil 800 hectáreas de 27 municipios de la entidad; además, genera importantes economías a los productores, principalmente del sector social, en virtud de que adquieren la semilla al 50 por ciento de su costo.

“Es uno de los principales programas permanentes de apoyo al campo que lleva a cabo el Gobierno de Coahuila, y que cuenta con gran demanda entre los productores de todas las regiones de la entidad”, abundó el Mandatario estatal.

Riquelme Solís añadió que este año se cuenta con un presupuesto de 12 millones 500 mil pesos para la adquisición de la semilla, de los cuales su Administración aporta el 25 por ciento (3 millones 120 mil pesos), misma cifra que aportan los Ayuntamientos participantes, mientras que los beneficiarios cubren el 50 por ciento restante, es decir, 6 millones 250 mil pesos.

Por efectos de la sequía, puede presentarse mortandad en el ganado, además de que el bajo peso en las vacas evita su preñez y con ello se generan bajas en la reproducción del ganado.

“Ahí radica, entre otros aspectos, la relevancia del programa de semilla, porque permite a los productores generar el forraje de sorgo necesario para mantener alimentados a sus animales, con el fin de conservar e incrementar la población de los hatos”, indicó Miguel Riquelme.

Citó que en el primer semestre del año (ciclo Primavera-Verano), se trabaja con la semilla subsidiada de sorgo, pero en el segundo (ciclo Otoño-Invierno) se hace lo propio con dotaciones de semilla de avena.

“Aunque el programa está abierto a todos, se busca privilegiar al sector social; es decir, a los ejidatarios y pequeños productores, para que cuenten con mejores opciones para enfrentar situaciones como la actual sequía”, refirió el gobernador Miguel Riquelme.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su gira por Arteaga, el Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS envió un mensaje claro a...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó en claro que México es un país libre e independiente, cuya soberanía no está en...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados por sus seres queridos Las familias de los niños que perdieron la vida en las...

Relacionados

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Apertura 2025; hoy, sábado 19 de julio
Entérate a qué hora y dónde ver los partidos de...
EU amenaza con rechazar solicitudes de vuelos de México; acusa incumplimiento de acuerdo y “comportamiento anticompetitivo”
El secretario estadounidense de Transporte, Sean P. Duffy, anunció una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.