menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reportan anomalías en los fideicomisos

Reportan anomalías en los fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO.-Transferencias millonarias al sector privado, pulverización de recursos en proyectos ineficientes, costos excesivos sin resultados, pagos dobles, obras inconclusas y despilfarro en viajes, fueron algunas de las irregularidades reportadas por el Gobierno federal en el uso de fideicomisos.

Tras la desaparición de esos fondos aprobada en el Congreso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró ayer en su conferencia lo que describió como manejo discrecional y sin control de algunos fideicomisos en ciencia y tecnología, fomento deportivo y bebederos escolares.

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), advirtió que entre 2013 y 2018 el organismo transfirió 41 mil 624 millones de pesos a empresas como Intel, Whirpool, Volkswagen, Mabe e IBM, para proyectos de innovación.

Explicó que de ese total, 26 mil 140 millones de pesos fueron canalizados al sector privado a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), y 15 mil 483 millones de pesos por medio de fideicomisos.

“Globalmente en el sexenio pasado 44 por ciento de todos los recursos gestionados desde Conacyt, supuestamente para desarrollo científico, tecnológico y de innovación fueron transferidos al sector privado y el 56 por ciento al sector público”, dijo.

Álvarez-Buylla también identificó una “pulverización” de fondos, pues apenas el 1 por ciento de los sujetos de apoyo del Conacyt, dijo, recibió 40 por ciento de todos recursos de los fideicomisos entre 2008 y 2018.

“Este 40 por ciento implica 26 mil 134.32 millones de pesos, solamente el 1 por ciento”, señaló.

Otras irregularidades señaladas son costos excesivos en proyectos aprobados para el Instituto Mexicano del Petróleo, y alto porcentaje (80 por ciento) de recursos de los Fondos Mixtos (Fomix) para estados destinados a obras de infraestructura y no para investigación en ciencia básica.

Por ejemplo, se destinaron 100 millones a Hidalgo para la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Agrobiotecnología Alimentaria, pero sólo se construyó un edificio y el otro quedó en obra negra.

“Hay multitud de estos ejemplos, aquí reuní 46 llamados ‘elefantes blancos’ que están inconclusos.

“Tenemos aquí esta primera integración de 783 millones de pesos 708 mil 14 pesos (en obras). Y gran parte de estos edificios están prácticamente vacíos, están subutilizados, habrá que ver qué destino darles para realmente aprovechar esta gran inversión”, señaló.

La funcionaria denunció también presunta opacidad, sobrecostos y despilfarro de viajes en el Consorcio Centromet, constituido con recursos del Fordecyt, y acusó a su ex gerente, la académica Ana Díaz Aldret, del CIDE, de ser nombrada por ser esposa de Enrique Cabrero, ex director del Conacyt.

Centroamericanos

José Antonio Álvarez Lima, director general de Canal 11, indicó que el Fideicomiso para los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 es una prueba evidente de corrupción en el manejo de recursos federales, que resultó en un desastre deportivo y financiero.

Precisó que el Gobierno federal aportó mil 877.3 millones de pesos para ese fideicomiso, mientras que el Gobierno de Veracruz, entonces encabezado por Javier Duarte, canalizó 80 millones de pesos; del monto total se desconoce el destino y uso final de 865.5 millones, el 44 por ciento.

Agregó que al menos 9 obras presentan irregularidades en su contratación por un monto de 980 millones de pesos, entre ellas la inconclusa Villa Centroamericana, la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente y el Centro Acuático.

“La mayoría de las obras de infraestructura se entregaron inconclusas y algunas nunca se utilizaron, como en las villas. Muchos atletas, entrenadores e invitados fueron ubicados en hoteles de paso porque no había dónde hospedarlos”, señaló.

Bebederos

Álvarez Lima también dio a conocer una serie de irregularidades relacionadas con el Programa para Bebederos Escolares del Inifed, como desfalco y sobrecosto.

Indicó que en 2014 se aportaron 4 mil 519.6 millones de pesos de recursos fiscales para instalar 31 mil 279 bebederos, sin embargo, sólo se ejercieron 2 mil 31.4 millones de pesos y se instalaron 20 mil 543.

A la fecha, dijo el funcionario, sólo funcionan 10 mil 900 de esos bebederos y el resto están inservibles.

Agregó que las empresas contratadas (Refrigeración Ojeda, Grupo Constructor Carsev y Grupo Master Kong) fueron demandadas en 2019, ya en la presente administración, pues se dedican a actividades ajenas a la instalación de ese tipo de artefactos.

Más Noticias

Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi anuncian que ya son papás; adoptaron a su primer bebé
La actriz de Stranger Things anunció esta feliz noticia a través de sus redes sociales. Un gran giro dio la vida de la famosa actriz...
Adidas ofrece disculpa pública en Oaxaca por plagio de huaraches
Directivos de la empresa reconocieron que se tomó inspiración de los huaraches típicos de Villa Hidalgo Yalálag y ofrecieron una disculpa pública. Directivos de Adidas...
RUBÉN MOREIRA RECLAMA MARGINACIÓN DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA EN EL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO
El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la política exterior mexicana se encuentra sin rumbo ni consistencia, pues el gobierno de Morena ha optado...

Relacionados

Lil Nas X protagoniza extraño episodio en Los Ángeles y es hospitalizado por posible sobr3d0sis
Lil Nas X fue hospitalizado tras ser visto caminando semid3snudo...
EU revisa a 55 millones de personas con visa; pretende detectar posibles violaciones que causen su deportación
El Departamento de Estado señala que las visas que permiten...
Elaine arremete contra producción de La Casa de los Famosos 2025 por cine 'manipulado'
Elaine Haro desató una nueva polémica en ‘La Casa de...
INAUGURA VÍCTOR LEIJA POZO DE AGUA EN EL EJIDO SAN JUAN DE BOQUILLAS
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 21 de agosto del 2025.- Comprometido...
La alcaldesa Adriana Valdéz y Gabriel Elizondo dan arranque al programa alimentario “El Despenson” en Laguna del Rey
A través de Mejora Coahuila y en coordinación con el...
Selena Gomez lanza colaboración más picante con Rare Beauty
Selena Gomez sorprende con una colaboración de edición limitada que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.