menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren dos nuevas especies de lagartija en Machu Picchu

Descubren dos nuevas especies de lagartija en Machu Picchu

La especie recibió el nombre de ‘Proctoporus optimus’, en homenaje a un personaje de la película de ciencia ficción “Transformers”.

Dos nuevas especies de lagartija fueron descubiertas en Machu Picchu y una reserva de biosfera en la selva de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). 

“Ambas especies pertenecen al género “Proctoporus”, un grupo de lagartos que se distribuyen en los Andes de Argentina, Bolivia y Perú”, indicó el organismo en un comunicado.

La especie hallada en el santuario histórico de Machu Picchu recibió el nombre de ‘Proctoporus optimus’, en homenaje a Optimus Prime, personaje de la película de ciencia ficción “Transformers”.

El Sernanp precisó que se le bautizó con ese nombre porque la más reciente producción de esa saga cinematográfica de ciencia ficción se filmó en el área natural donde se halla la famosa ciudadela incaica Machu Picchu, en la región de Cusco (sureste).

A la otra especie se le denominó ‘Proctoporus katerynae’ en honor a la bióloga Kateryn Pino, y se le encontró en la reserva comunal Machiguenga, en la selva de Cusco.

La autoridad peruana calificó los hallazgos como un “valioso aporte de las áreas naturales protegidas del Perú para el mundo”.

El descubrimiento se realizó mediante secuencias genéticas y se verificó revisando especímenes en la colección científica de vertebrados de la estadounidense Universidad de Texas en Arlington y colecciones peruanas.

Las dos especies estarían amenazadas por actividades antrópicas y el cambio climático, señaló el Sernanp.

Estas especies son víctimas del cambio climático por el efecto conocido como “Escalator to Extinction” (escalera mecánica a la extinción), que provoca que la temperatura de las tierras bajas se incremente y las especies migren hacia partes altas de las montañas en busca de mejores temperaturas para adaptarse, indicaron las autoridades científicas. 
En el hallazgo participó un equipo de investigadores peruanos, chilenos y estadounidenses.

Más Noticias

Inteligencia artificial de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono pese a polémica
El contrato entre xAI y el Departamento de Defensa se produce en un contexto de desencuentro entre Musk y el presidente estadounidense, Donald Trump. La...
Britney Spears asegura que adoptó a una niña, pero su publicación genera dudas
La Princesa del Pop ha desatado varias preguntas entre sus fans quiénes se cuestionan si la cantante no está bromeando con su declaración. Britney Spears volvió...
Meta invertirá cientos de miles de millones de dólares en centros de datos de IA: Zuckerberg
Meta reorganizó el mes pasado sus esfuerzos en IA bajo una división llamada Superintelligence Labs. Mark Zuckerberg dijo el lunes que Meta Platforms gastará cientos...

Relacionados

Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano...
Hybe Latinoamérica lanza proyecto para crear la primera banda pop latina
Este show promete revolucionar el formato de boyband latina, al...
Cristiano Ronaldo tiene nuevo técnico en Al Nassr
Jorge Jesús, quien ganó el ‘triplete’ con Al Hilal, fue...
Elmo sufre hackeo en X con mensajes antisemitas y ataques a Trump
Alrededor de 650,000 usuarios siguen a Elmo, el monstruo rojo...
Estados Unidos aplica cuota antidumping de 17.09% a importaciones de tomate mexicano
El Departamento de Comercio anunció su retiro y terminación del...
Continúa la limpieza de basureros clandestinos en Múzquiz: Laura Jiménez Gutiérrez refuerza acciones por un municipio más limpio
Múzquiz, Coahuila — Con el firme compromiso de mantener un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.