menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Descubren dos nuevas especies de lagartija en Machu Picchu

Descubren dos nuevas especies de lagartija en Machu Picchu

La especie recibió el nombre de ‘Proctoporus optimus’, en homenaje a un personaje de la película de ciencia ficción “Transformers”.

Dos nuevas especies de lagartija fueron descubiertas en Machu Picchu y una reserva de biosfera en la selva de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). 

“Ambas especies pertenecen al género “Proctoporus”, un grupo de lagartos que se distribuyen en los Andes de Argentina, Bolivia y Perú”, indicó el organismo en un comunicado.

La especie hallada en el santuario histórico de Machu Picchu recibió el nombre de ‘Proctoporus optimus’, en homenaje a Optimus Prime, personaje de la película de ciencia ficción “Transformers”.

El Sernanp precisó que se le bautizó con ese nombre porque la más reciente producción de esa saga cinematográfica de ciencia ficción se filmó en el área natural donde se halla la famosa ciudadela incaica Machu Picchu, en la región de Cusco (sureste).

A la otra especie se le denominó ‘Proctoporus katerynae’ en honor a la bióloga Kateryn Pino, y se le encontró en la reserva comunal Machiguenga, en la selva de Cusco.

La autoridad peruana calificó los hallazgos como un “valioso aporte de las áreas naturales protegidas del Perú para el mundo”.

El descubrimiento se realizó mediante secuencias genéticas y se verificó revisando especímenes en la colección científica de vertebrados de la estadounidense Universidad de Texas en Arlington y colecciones peruanas.

Las dos especies estarían amenazadas por actividades antrópicas y el cambio climático, señaló el Sernanp.

Estas especies son víctimas del cambio climático por el efecto conocido como “Escalator to Extinction” (escalera mecánica a la extinción), que provoca que la temperatura de las tierras bajas se incremente y las especies migren hacia partes altas de las montañas en busca de mejores temperaturas para adaptarse, indicaron las autoridades científicas. 
En el hallazgo participó un equipo de investigadores peruanos, chilenos y estadounidenses.

Más Noticias

ALCALDE JOSÉ FELICIANO DÍAZ IRIBARREN REFUERZA APOYO AL CAMPO SABINENSE CON SUBSIDIO DE 10 MIL PESOS A PRODUCTORES GANADEROS
Comprometido con el desarrollo del campo y la ganadería en Sabinas, el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren anunció la entrega de un subsidio municipal...
Champions League: Horario y canales para ver EN VIVO los partidos de HOY, jueves 18 de septiembre
Este jueves debutan Barcelona, Manchester City y Napoli en la edición 2025/26 de la UEFA Champions League La primera fecha de la temporada 2025/26 de...
Artistic Milliners adquiere Cone Denim
Parras se coloca en el centro del mapa textil mundial gracias a Artistic Milliners Por Lucero VelázquezLA PRENSA Parras, Coahuila.-Con una decisión que sacude a...

Relacionados

EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
El país ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas...
Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
“Es un proceso al que tendrá que someterse de forma...
NFL: Los Cowboys vendrán a México una vez que el Coloso de Santa Úrsula esté listo, dijo Jerry Jones
El Estadio Banorte se encuentra en plena remodelación para la...
CAPACITAN A DOCENTES DE CUATRO CIÉNEGAS SOBRE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS ESCOLARES
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de...
Series y películas que reviven el terremoto de 1985 en Ciudad de México
Este viernes se conmemoran 40 años de la tragedia El...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.