menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cómo evitar que explote la olla express

Cómo evitar que explote la olla express

Deja de tenerle miedo. La olla express es de gran ayuda si aprendes a utilizarla bien para que no explote

La olla express es una gran herramienta en la cocina. Ayuda a preparar alimentos de una manera mucho más rápida conservando los nutrientes. De hecho, de acuerdo con los expertos, un alimento al que le tomaría 1 hora cocerse, en la olla a presión estará listo en 20 minutos. 

Sin embargo es común escuchar de accidentes relacionados con ella por lo que muchos prefieren no usarla por miedo a que explote. Para que la utilices sin riesgos vamos a darte algunos tips

Lo primero que hay que decir es que la olla de presión ha evolucionado a lo largo de los años no solo para cocer los alimentos de manera más rápida, lo que permite un ahorro de gas, sino para ser más segura. 

Así, si la cierras correctamente y le realizas el mantenimiento adecuado, las posibilidades de que explote serán nulas. 

¿Por qué sirve la olla express? 

Antes de entrar a los consejos de seguridad te compartimos que, como explica Larousse Cocina, la razón por la que es más rápido cocinar en una olla exprés es que se concentra la presión de las partículas de agua que difícilmente pueden escapar aumentando la  temperatura.  

Lo anterior quiere decir que la olla exprés cuece los alimentos utilizando la presión del vapor, el cual puede alcanzar temperaturas de hasta 125 grados centígrados.

Si bien cada modelo posee sus características y sistemas de seguridad, hay algunas reglas que aplican en todos los casos para que la utilices sin miedo.

¿Qué hacer para que no explote la olla express? 

Para utilizarla de manera segura y que nunca corras el riesgo de que explote tu olla de presión, te dejamos estos consejos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

Antes de utilizarla siempre verifica que ninguna parte de la olla presente rupturas, abolladuras o que alguna esté incompleta. En caso de ser así procura reemplazar con piezas originales. 

Por ningún motivo bloquees los sistemas de seguridad (las válvulas) mientras se está cocinando. 

No te olvides de agregar agua suficiente, la recomendación es una proporción con 250 mililitros por cada 15 minutos de cocción.   

Pero tampoco te excedas, la mayoría de los modelos tienen una marca indicando el límite de llenado, no lo sobrepases. Lo recomendado es no superar 2/3 de su capacidad. Es importante que tomes en cuenta los alimentos que crecen su volumen de manera que dejes espacio suficiente, de lo contrario un pedazo de comida podría tapar la válvula de escape y hacer explotar la olla. En ese sentido también revisa que los alimentos sean aptos para este método de cocción pues algunos generan espuma que tapa la salida de vapor. 

Si te genera seguridad puedes buscar modelos con múltiples sistemas de protección. Sin embargo, como señala la Profeco en realidad no son necesarios, lo que sí debes buscar es que cumplan con la Norma Oficial Mexicana de Seguridad. 

Si hace un ruido extraño o la válvula se mueve de más, lo mejor es retirarla del fuego y dejarla reposar para después darle mantenimiento, lo más probable es que solo sea el empaque. 

Evita accidentes y no la abras antes de tiempo o la pongas debajo del chorro de agua, lo ideal es que esperes a que libere el vapor poco a poco. 

Recuerda poner atención y, cuando suba la válvula de presión, será momento de bajar el nivel del fuego y empezar a contar el tiempo de cocción.

¿Cómo cuidar tu olla express? 

Entre las partes a las que debes poner más atención, no solo por seguridad, sino para que tu olla dure más, están:

Válvula reguladora, esta se coloca en el centro de la tapa, y permite la salida del vapor cuando la presión es muy alta.  Comprueba que embona correctamente y cámbiala cada 2 años. Y lávala pues pueden haberse quedado restos de alimentos que después afectarán su funcionamiento. 

Válvula de seguridad, esta se encarga de regular la presión del interior, es la que se encuentra a un costado de la tapa. En algunos modelos es de color rojo.

Empaque, es el aro de goma que sella el interior para evitar que los alimentos salgan. Debes revisar periódicamente que esté en buenas condiciones pues es un elemento que debe cambiarse cada cierto tiempo según el uso.  

Mango de bloqueo, en una olla a presión la tapa está diseñada para cerrar perfectamente con el mango, asegúrate que se alineen correctamente. 

Y si tienes oportunidad adquiere una olla de acero inoxidable pues estas no guardan residuos, olores, ni bacterias, debido a la composición molecular del acero inoxidable, aunque son más caras que las de aluminio.

Para limpiarla puedes dejarla en reposo con agua y una pizca de sal para que sea más fácil retirar la suciedad y las manchas de grasa. Si necesitas tallarla, la empresa Oster recomienda hacerlo con una esponja suave y para eliminar los olores agregar el jugo de un limón.

Por último, guárdala en un lugar seco con la tapa invertida pues si la cierras bien podrían formarse olores desagradables en el interior y el empaque hermético podría dañarse.

Más Noticias

Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos de Castaños de cohecho y de mover animales de manera ilegal se cayó gracias a...
Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.