menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Fumas? Debes leer esto, por tu salud y el medio ambiente

¿Fumas? Debes leer esto, por tu salud y el medio ambiente

Lo descubierto es «bastante devastador» asegura un experto de la OMS; industria tabaquera es responsable de la pérdida de unos 600 millones de árboles cada año

Excelsior. La industria del tabaco es de lejos una amenaza mayor de lo que muchos creen, pues además de ser uno de los mayores contaminantes del mundo, deja montañas de desechos e influye en el  calentamiento global, afirmó el martes la OMS.

La Organización Mundial de la Salud criticó a la industria por causar deforestación generalizada, pues aparta el agua y la tierra que tanto necesitan los países pobres de la producción de alimentos, arroja desechos plásticos y químicos masivos y emite millones de toneladas de dióxido de carbono.

En su informe difundido en el Día mundial sin tabaco, la OMS pidió que la industria tabacalera sea obligada a rendir cuentas y pague la factura de la limpieza de los desechos.

El reporte «Tabaco: envenenar nuestro planeta», aborda los impactos de todo el ciclo, desde el cultivo de las plantas de tabaco a la fabricación de los productos, el consumo y el desperdicio.

Cuando los impactos en la salud han sido muy bien documentados desde hace décadas, con más de ocho millones de muertes en el mundo anuales causadas por el uso del tabaco, el informe aborda también las amplias consecuencias ambientales de su uso.

Lo descubierto es «bastante devastador» dijo a la AFP Ruediger Krech, director de promoción de salud de la OMS, para quien la industria es «uno de los mayores contaminantes conocidos».

La industria es responsable de la pérdida de unos 600 millones de árboles cada año, pues el cultivo y la producción del tabaco usa 200.000 hectáreas de tierra y utiliza 22.000 millones de toneladas de agua anualmente, indica el informe.

También emite alrededor de 84 millones de toneladas de dióxido de carbono, añadió.

– 4.5 billones de colillas de cigarrillo –

Además «los productos del tabaco son los que más se desechan en el planeta, y contienen alrededor de 7.000 tóxicos químicos que se esparcen en nuestro medio ambiente cuando son botados», añade Krech.

Destacó que cada una de los 4,5 billones de colillas que terminan en nuestros océanos, ríos, aceras y playas cada año puede contaminar 100 litros de agua. 

Y una cuarta parte de los cultivadores de tabaco contraen la llamada la enfermedad del tabaco verde, o son envenenados por la nicotina que absorben a través de la piel.

Cultivadores que manejan la hoja del tabaco durante todo el día consumen el equivalente de 50 cigarrillos diarios, señala Krech.

Eso es particularmente preocupante para los muchos niños que están involucrados en el cultivo del tabaco.

«Imagínense un niño de 12 años expuesto a 50 cigarrillos diarios», dijo.

La mayoría del tabaco es producido en países pobres, donde a veces el agua y la tierra cultivable son escasos, y donde esos cultivos con frecuencia crecen a expensas de la producción vital de alimentos, indica el informe.

El cultivo del tabaco también representa el 5% de la deforestación global, e impulsa el agotamiento de los preciosos recursos hídricos.

– Contaminación con plástico –

Al mismo tiempo el procesamiento y el transporte de tabaco representan una significativa parte de las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero, con el equivalente de una quinta parte de la huella carbono que dejan globalmente las empresas aéreas.

Además, productos como los cigarrillos, el tabaco sin humo y los cigarrillos electrónicos también contribuyen significativamente a la acumulación mundial de contaminación plástica, advirtió la OMS.

Los filtros de los cigarrillos contienen microplásticos -los diminutos fragmentos que se han detectado en todos los océanos e incluso en el fondo de la fosa más profunda del mundo- y constituyen la segunda forma de contaminación por plásticos en todo el mundo, según el informe.

Y además, pese a la campaña publicitaria de la industria tabacalera, la OMS reiteró que no hay evidencia alguna de que los filtros tengan beneficios probados frente a los cigarrillos sin filtro.

La OMS pidió a las autoridades en  el mundo considerar a los filtros de los cigarrillos como plásticos de un solo uso y prohibirlos.

También denunció que los contribuyentes del mundo entero cubren los altísimos costos de la limpieza de los desechos dejados por la industria tabacalera.

Cada año, China paga en ese rubro 2.600 millones de dólares e India 766 millones, mientras Brasil y Alemania pagan 200 millones de dólares para limpiar la basura de productos tabacaleros, señala el informe.

Es importante, indicó Krech, que «la industria pague actualmente por el desastre que están creando».

Más Noticias

Investigan a médico por hacerle una resonancia a su gatita... en el hospital donde trabaja
El médico, que hizo la radiografía en el hospital donde labora, podría enfrentar cargos como “desperdicio de dinero público” y “privar a los pacientes de...
Jake Paul le manda mensaje al Canelo Álvarez; "me esquivó, en toda su carrera no ha hecho nada"
El peleador mexicano tiene pactado 3 peleas en Arabia Saudita y 1 en Estados Unidos Aunque en los últimos días los rumores de la pelea...
¡Millonario acuerdo para 'Canelo' Álvarez! Firma contrato con promotor árabe
Saúl ‘Canelo’ Álvarez será la nueva estrella de la promotora del empresario árabe Turki Alalshikh y su combate de mayo se realizará en el Medio...

Relacionados

Luna de Nieve 2025 en México; ¿por qué se le llama así al fenómeno astronómico de febrero?
Conoce el origen del nombre de este evento astronómico que...
Guerra en Ucrania: Trump recibirá la próxima semana a Zelensky en EU; con Putin hablará por teléfono
“Me gustaría que esa guerra terminara”, dijo Trump en declaraciones...
“Hay que tener mucho cuidado” Adal Ramones pide respeto para María Elena Saldaña
Adal Ramones es un reconocido conductor de televisión que ganó fama después...
AFI Awards: premian a Emilia Pérez sin Karla Sofía Gascón
La mexicana Adriana Paz acompañó a Zoe Saldaña, Édgar Ramírez...
Trump firmará decreto contra los popotes de papel y promete "volver al plástico"
La orden ejecutiva que prepara Trump no aborda únicamente los...
El bloqueo de DeepSeek se extiende a países de cuatro continentes; temen espionaje y vulneraciones de seguridad
Hasta el momento, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Irlanda, Corea...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.