menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Limitan estados inversión para infraestructura

Limitan estados inversión para infraestructura

El año pasado, los 32 estados del País destinaron apenas entre 0.5 y 10 por ciento de sus recursos a obras públicas, revela el estudio “Finanzas públicas estatales explicadas con un billete”, realizado por la organización Política Colectiva.

Nuevo León es el estado que menos recursos destinó el año pasado.

De su gasto de 114 mil 43 millones de pesos, apenas dedicó a obras 566 millones 369 mil, es decir, únicamente 0.5 por ciento.

Eso significa que por cada 100 pesos, únicamente destinó 0.5 pesos a obras públicas, resalta la organización civil con sede en Chihuahua.

Le siguió Baja California Sur, con sólo 0.8 por ciento, equivalente a 146 millones 919 mil pesos.

Mientras que Querétaro ocupó el tercer sitio con apenas 373 millones 334 mil pesos, que representaron apenas 0.9 por ciento de su gasto.

“Lo más deseable es que los estados inviertan más en gasto social, es decir: ayudas sociales a las personas u obra pública para mejorar parques, servicios de salud o infraestructura de transporte público y movilidad”, menciona Política Colectiva.

Sin embargo, en el consolidado, los 32 gobiernos estatales gastaron únicamente 4.2 pesos de cada 100 pesos en actividades de inversión pública.

Jalisco ejerció 6.9 pesos de cada 100 pesos en inversión pública o bien, únicamente el 6.9 por ciento de su gasto.

Este porcentaje fue equivalente a 9 mil 31 millones de pesos de los 130 mil 223 millones de pesos que ejerció a lo largo del año pasado, mientras que la Ciudad de México destinó 13 mil 914 millones de pesos, el 6.8 por ciento de sus egresos.

El Estado de México se ubicó como la entidad que más recursos destinó con 26 mil 599 millones de pesos, equivalentes al 10 por ciento de los 267 mil 111 millones de pesos que ejerció, revela el estudio.

El documento también dio a conocer que en 2021, la Ciudad de México fue la que más ingresos propios recaudó con 44.3 por ciento de su presupuesto, seguida de Chihuahua con 22 por ciento y Nuevo León con 19 por ciento.

Los ingresos propios se refieren a toda la recaudación que está a cargo del estado, explica la organización.

“Lo más deseable para el País es que los estados fortalezcan sus capacidades recaudatorias por ingresos propios o por los incentivos derivados de la colaboración fiscal, por ejemplo, el cobro de tenencia o refrendo vehicular”, señala.

Agrega que de esta manera habrá más recursos para programas de apoyo estatal a las personas en condiciones de más vulnerabilidad o para hacer obra pública de relevancia para la entidad.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.