menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tiene desempleo su menor tasa en más de 17 años

Tiene desempleo su menor tasa en más de 17 años

 La Tasa de Desocupación (TD) del País disminuyó 0.30 puntos porcentuales en abril pasado respecto al mes previo, a 3.09 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), su menor cifra en 17 años y cuatro meses, es decir, desde que se tiene registro de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Cifras desestacionalizadas del Inegi indican que por sexo, la TD en hombres descendió 0.32 puntos porcentuales, a 3.11 por ciento de la PEA o fuerza laboral, y en mujeres cedió 0.17 puntos, a 3.10 por ciento.

La población desocupada considera a la que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo, la cual se cifró en un millón 804 mil 352 de personas en abril, una reducción anual de 871 mil 911.

Cabe mencionar que durante el cuarto mes del año, la PEA fue de 59.5 millones de personas, lo que implicó una Tasa de participación de 60.1 por ciento, y del total de la fuerza laboral, 57.7 millones de personas estuvieron ocupadas en el mes mencionado, 2.8 millones más que en abril de un año antes.

En tanto, la Tasa de Subocupación fue de 8.82 por ciento de la población ocupada, sin variación respecto a marzo de 2022.

La población subocupada es aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda.

En el cuarto mes de este año la población en subocupada fue de 5.2 millones de personas contra los 7.5 millones en el mismo mes del año inmediato anterior.

Por su parte, la Tasa de Informalidad Laboral nacional (TIL) se ubicó en 55.56 por ciento de la población ocupada en abril, 0.08 puntos porcentuales menos que marzo; de este modo, la población ocupada en la informalidad fue de 32 millones de personas.

Inegi explica que la población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a los que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como a aquellas personas cuyo vínculo o dependencia laboral no la reconoce su fuente de trabajo.

Así, se incluye -además de la población que labora en micronegocios no registrados o sector informal- a otras modalidades análogas como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a quienes laboran sin seguridad social y cuyos servicios son utilizados por unidades económicas registradas.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.