menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La NASA pone a punto el telescopio James Webb para estudiar dos “supertierras” en las que los “océanos hierven y las nubes hacen llover lava”

La NASA pone a punto el telescopio James Webb para estudiar dos “supertierras” en las que los “océanos hierven y las nubes hacen llover lava”

Se espera que las primeras observaciones de los exoplanetas supercalientes 55 Cancri e y LHS 3844b se realicen durante este verano.

A pocas semanas de que entre en pleno funcionamiento, científicos de la NASA calibran y alienan los instrumentos del telescopio espacial James Webb, con el que se estudiarán una serie de exoplanetas rocosos ubicados a un promedio de 50 años luz de nuestro planeta, informó recientemente la agencia estadounidense.

Según señaló el organismo, durante su primer año de operaciones, el telescopio realizará estudios geológicos de 55 Cancri e y LHS 3844 b, ambos clasificados como “supertierras” por su tamaño y composición rocosa, con el fin de “comprender la diversidad geológica de los planetas en toda la galaxia y la evolución de los planetas rocosos como la Tierra”.

Este tipo de planetas, extremadamente calientes y cercanos a sus estrellas, suelen alcanzar tales temperaturas que “los océanos hierven, las rocas comienzan a derretirse y las nubes hacen llover lava”, detalla la NASA.  Por otra parte, la cercanía con su sol provoca que estos tengan de forma permanente un hemisferio de cara al sol, con un “día abrasador permanente”, mientras que el “otro lado permanece en una oscuridad interminable”.

Conociendo a los exoplanetas 

Uno de los objetivos de los científicos es recopilar más información sobre 55 Cancri e, que orbita a menos de 2,4 millones de kilómetros de su sol –cerca de una vigésima parte de la distancia entre Mercurio y nuestro Sol– hecho que, detallan los expertos, provoca que las temperaturas de la superficie sean, en promedio, superiores al punto de fusión de los minerales que forman las rocas, por lo que se cree que la cara diurna del planeta está cubierta por océanos de lava.

Del mismo modo, se sospecha que el cuerpo celeste tiene una atmósfera espesa y dinámica compuesta predominantemente de oxígeno o nitrógeno que disiparía el calor. Asimismo, se cree que, a diferencia de varios planetas supercalientes, este no está bloqueado por la atracción gravitacional, motivo por el cual describe un movimiento de rotación, dando como resultado un ciclo día-noche.

Ilustración que compara los exoplanetas rocosos LHS 3844 b y 55 Cancri e con la Tierra y Neptuno. NASA

De forma similar, la NASA planea dirigir ‘la mirada’ del Webb hacia LHS 3844b, que se encuentra a unos 45 años luz de nuestro planeta, y se caracteriza por la ausencia de una atmósfera. Otra de sus características, de acuerdo a las primeras investigaciones, es que este exoplaneta orbita tan cerca de su estrella que uno de sus lados queda permanentemente expuesto hacia su sol por la gravedad. En consecuencia, existe un contraste de temperaturas: la parte del día se calienta hasta 800 grados centígrados, mientras que el lado nocturno está helado, con una temperatura de 250 grados bajo cero.

Los científicos suponen que esta supertierra podría tener un hemisferio completo lleno de actividades volcánicas que podrían compararse con las registradas en la Tierra, en particular en regiones insulares como Hawái e Islandia, hipótesis que será comprobada con los futuros estudios.

Según estima la agencia espacial, el telescopio espacial James Webb realizará sus primeras observaciones al máximo de su capacidad en “pocas semanas”, y se espera que estas den sus primeros resultados a lo largo del verano.

Más Noticias

INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.- Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, junto a todo el gran equipo de...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife de Nueva Jersey frente a 81,118 espectadores, adonde asistieron el presidente estadounidense, Donald Trump, y...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk compite con su rival OpenAI. SpaceX se comprometió a aportar...

Relacionados

Toman ritmo en Parras obras de pavimentación
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...
Del cielo gris al sol radiante en Parras
Pronóstico indica chubascos vespertinos de lunes a jueves, cediendo paso...
Salvan héroes a lomito atrapado
Elementos de Protección Civil de Parras actuaron rápido para liberar...
Arranca Chano Díaz campaña de reforestación en plazas, parques y bulevares de Sabinas
SABINAS, COAH.- El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, acompañado por...
Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.