menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Señalan que cárteles mexicanos controlan cocaína en Colombia

Señalan que cárteles mexicanos controlan cocaína en Colombia

Los cárteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y Beltrán Leyva son los principales compradores y traficantes de la cocaína que producen en Colombia los grupos armados ilegales implicados en el narcotráfico, reveló Rafael Guarín, un alto funcionario de seguridad del Gobierno.


Colombia es uno de los mayores productores mundiales de la cocaína que se consume en Estados Unidos y Europa, una actividad ilegal que genera multimillonarios recursos y que es el combustible que alimenta el violento conflicto interno de más de medio siglo que ha dejado 260 mil muertos y millones de desplazados.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC que se apartaron de un acuerdo de paz firmado en 2016 y bandas criminales conformadas por antiguos paramilitares de derecha están involucradas en el narcotráfico en forma directa o presionando a campesinos a la siembra de hoja de coca -materia prima de la cocaína- y a la producción de la droga.

“Los mexicanos son los principales compradores de la oferta de coca que se produce en Colombia. Los mexicanos se encargan fundamentalmente de la compra, del tráfico y la venta en los Estados Unidos”, dijo el miércoles en una entrevista con Reuters el consejero presidencial para la seguridad nacional, Rafael Guarín.

“El papel que ellos cumplen básicamente aquí (en Colombia) es el envío de emisarios y de negociadores y también de individuos que verifican la calidad de los estupefacientes que salen por Venezuela o que salen del Pacífico o el norte de Ecuador hacia Centroamérica y el mercado de los Estados Unidos”, explicó el funcionario.

El país sudamericano cerró el año pasado con 154 mil hectáreas de hoja de coca y una capacidad potencial para producir mil 137 toneladas métricas de la droga anuales, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Colombia enfrenta una permanente presión de Estados Unidos para reducir los cocales y la producción de cocaína.

El Presidente Iván Duque estableció una meta para erradicar este año 130 mil hectáreas de hoja de coca, desde las 100 mil en 2019, incluyendo la posibilidad de restablecer las fumigaciones aéreas con el químico glifosato, suspendidas en 2015.

Guarín aseguró que el Cártel de Sinaloa es el más activo en el narcotráfico en Colombia con vínculos en diferentes regiones del país con el ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.

El Cártel de los Zetas mantiene nexos con el grupo criminal Los Pelusos, que controla el narcotráfico en una zona fronteriza con Venezuela, mientras que el de Jalisco Nueva Generación compra cocaína a un grupo denominada La Local en Buenaventura, el principal puerto colombiano sobre el Pacífico.

El Cártel Beltrán Leyva desarrolla su actividad con un grupo denominado La Constru, en el selvático departamento del Putumayo, en la frontera con Ecuador, que también tiene negocios con el de Sinaloa, precisó el funcionario.

Los emisarios de los cárteles mexicanos verifican el peso y la pureza de droga que sale de Colombia, coordinan los envíos al exterior por vía marítima o aérea y en algunas zonas financian la siembra de la hoja de coca.

“Aquí lo que hay es una relación muy pragmática de los cárteles mexicanos que compran a quien les vende. Quien tiene el control de las áreas de cultivo y de los laboratorios y puede cumplir con la demanda, pues es ese es el que mantiene las relaciones con los mexicanos”, concluyó Guarín.

Más Noticias

Fluminense da la campanada y elimina al Inter de Milán; el subcampeón de Champions League se despide del Mundial de Clubes
El Flu se convirtió en el quinto invitado a los cuartos de final del Mundialito de la FIFA luego de derrotar a la escuadra nerazzurri...
Redadas migratorias tensan Los Ángeles; cancelan celebraciones del 4 de julio
Las redadas masivas de ICE iniciaron el pasado 6 de junio y se espera que continúen al menos hasta la próxima semana Los Ángeles. Varias...
¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el Juego de Estrellas de la LMB? Se celebrará este lunes 30 de junio
Tras suspenderse por lluvia el domingo, el Juego de Estrellas de la LMB se llevará a cabo este lunes El diluvió que cayó sobre la...

Relacionados

Arranca Javier programa de retiro de cableado en desuso en Distrito Centro
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 30 de junio de 2025.- Con...
Presenta Javier Díaz el ChatBot Comisaría Saltillo; es el primero en su tipo en el país
Fortalecerá la actual Red de Vigilancia Ciudadana, integrada por 123...
Luna de Ciervo; ¿cuándo y cómo disfrutar este evento astronómico?
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo natural en julio con...
Entregan DIF Municipal y DIF Coahuila apoyo alimentario a adultos mayores en situación vulnerable
El DIF Coahuila, en coordinación con el Sistema DIF Municipal...
¿Héroe o imprudente?: padre se lanza al mar tras caída de su hija en un crucero
El caso ha generado elogios por el rescate pero también...
EU reanudará importación de ganado mexicano tras cierre por gusano barrenador
A partir de julio, EU reabrirá de manera progresiva sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.