menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Pelean en Colombia voto de los jóvenes

Pelean en Colombia voto de los jóvenes

Los candidatos a la Presidencia de Colombia están enfocando sus esfuerzos para ganar a los votantes jóvenes en la segunda vuelta del 19 de junio.

El izquierdista Gustavo Petro, de 62 años, indicó que busca atraer a la juventud abstencionista, en una movida similar a la que, según él, llevó a Gabriel Boric al poder en Chile.

En una entrevista con W Radio este miércoles, el senador y ex guerrillero aceptó que la “realidad” hoy es que Colombia está dividida entre su candidatura y la del excéntrico millonario Rodolfo Hernández.

En la primera encuesta difundida después de la primera vuelta, los dos están empatados técnicamente con alrededor del 40 por ciento de preferencias.

Ante el espectacular avance de su adversario, Petro afirmó que en adelante se enfocará en dos puntos claves: atraer a las urnas a sus seguidores que no votaron creyendo que tenía el triunfo asegurado y a la juventud abstencionista.

“Las primeras de cambio muestran un alto índice de abstención de la juventud, como se podía predecir ante el comportamiento tradicional de los sectores jóvenes que son más abstencionistas que los de más avanzada edad”, explicó el candidato.

“Si la juventud sale masivamente a votar como pasó en Chile (…) aquí puede pasar lo mismo (que gane la izquierda)”.

Por su parte, Hernández anunció el miércoles que no asistirá a debates presidenciales como parte de su estrategia para intentar vencer a Petro.

Su plan continuará enfocado en entrevistas a medios de comunicación y transmisiones en vivo en redes sociales, desde donde ha impulsado su candidatura autodenominándose el “rey de TikTok” y logrando un impacto entre los jóvenes pese a tener 77 años.

Por la negativa de Hernández de asistir a debates, la ex congresista Ángela María Robledo, quien fue en 2018 fórmula vicepresidencial de Petro, envió una carta al Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitando que le exija a Hernández asistir a los debates presidenciales como un “derecho” de los ciudadanos.

El ex magistrado del CNE, Armando Novoa, dijo a la AP que la autoridad electoral podría pronunciarse en favor del derecho al voto informado que tienen los ciudadanos y exhortar al candidato a asistir, o habilitar a Petro para que exponga su programa político en la televisión pública.

Sin embargo, para que tenga efecto la decisión tendría que tomarse en los próximos días debido a que la segunda vuelta se celebrará el 19 de junio.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.