menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Por una mutación genética, los deportistas tienen más elasticidad

Por una mutación genética, los deportistas tienen más elasticidad

Esta mutación permite que se desarrollen capacidades atléticas como saltar más lejos y correr más rápido

Investigadores de la Universidad de Tokio han identificado una mutación genética que refuerza la estructura y la elasticidad de los tendones de los ratones, lo que les permite saltar más lejos y correr más rápido que los roedores que no la tienen. 

Además, el estudio ha demostrado que esta mutación está presente con frecuencia en velocistas, lo que sugiere que podría conferir las mismas ventajas atléticas a los humanos. 

La investigación, publicada hoy en la revista “Science Translational Medicine”, ofrece una imagen más completa de la biología de los tendones, y sugiere que una proteína mutada podría servir como tratamiento en los trastornos del sistema musculoesquelético

Los tendones son algo así como las “cuerdas” centrales del sistema musculoesquelético y juegan un papel fundamental en el movimiento físico, ya que estos tejidos -fuertes y elásticos- ayudan a transmitir la energía de los músculos a las articulaciones y pueden almacenar energía elástica.

Pero los tendones también pueden sufrir daños y para repararlos es esencial conocer las bases moleculares que gobiernan la biología de estos tejidos.

En los últimos años, los investigadores han empezado a explorar el papel de la genética en el rendimiento deportivo, que depende en gran medida de la biología de los tendones. 

En este estudio, Ryo Nakamichi y sus colegas examinaron ratones con la mutación R2482H en Piezo1, relacionada con la fuerza en huesos y otros tejidos. 

Sorprendentemente, los ratones tenían unas capacidades atléticas asombrosas y podían saltar más lejos y correr más rápido que los ratones normales, lo que indicaba que la mutación les confería más potencia y velocidad. 

Los estudios microscópicos también mostraron que los tendones de Aquiles de los ratones mutantes Piezo1 eran sustancialmente más anchos, poseían fibras más grandes y podían almacenar más energía elástica. 

Los hallazgos en ratones llevaron a los investigadores a examinar el papel de una variante genética común en afroamericanos, jamaicanos y africanos occidentales y vinculada al rendimiento físico. 

Así, al analizar el genoma de 91 velocistas jamaicanos, observaron que la variante humana (E756del) era más frecuente en los velocistas que en un grupo de 108 estudiantes jamaicanos no deportistas. 

“La comprensión de la mecanobiología de los tendones mediada por Piezo1 podría servir de base para futuros estudios sobre posibles aplicaciones para el rendimiento atlético y aplicaciones médicas para los trastornos musculoesqueléticos”, concluyen los autores.

Más Noticias

Despiden a Julieta Fierro con homenajes en CDMX
El mundo de la ciencia y la cultura en México se vistió de luto por el fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, cuyo legado como...
Eleva EU presión sobre Venezuela
Donald Trump advirtió a que acepte regreso de prisioneros que ‘han forzado a entrar en EU o precio a pagar será incalculable’ Por Staff/Agencia Reforma...
Aclara EU que tarifa a visa H-1B será para nuevos aspirantes
Será un pago único y no anual como se había anunciado en un principio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- La Casa...

Relacionados

Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.