menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Una mexicana recibe un implante de oído fabricado en 3D con sus propias células en un primer ensayo clínico en humanos

Una mexicana recibe un implante de oído fabricado en 3D con sus propias células en un primer ensayo clínico en humanos

La compañía que fabrica el implante, 3DBio Therapeutics, comunicó que la cirugía se llevó a cabo en marzo. Desde entonces y durante los próximos cinco años, la mujer seguirá siendo supervisada.

Actualidadrt. La empresa médica regenerativa 3DBio Therapeutics y el Instituto de Microtia y Deformidades Congénitas del Oído, ambos de EE.UU., anunciaron que implantaron con éxito un injerto de oído impreso en 3D hecho de tejido vivo

La reconstrucción es la primera fase en humanos del ensayo clínico del implante, llamado AuriNovo, y es el primer implante impreso en 3D hecho de tejidos vivos.

Un equipo médico dirigido por Arturo Bonilla, médico pediátrico especializado en la reconstrucción del oído, se encargó de realizar el procedimiento quirúrgico en una mujer mexicana de 20 años. La paciente sufre una deformidad del oído llamada microtia, que ocurre cuando el oído externo no se desarrolla correctamente.

De acuerdo con un portavoz de 3DBio Therapeutics, la compañía que fabrica el implante, la cirugía se llevó a cabo en marzo y la mujer seguirá siendo supervisada durante cinco años, recoge CBS News.

Tratar de crear un oído a partir de sus células

El proceso para crear el implante inició cuando los médicos obtuvieron medio gramo de cartílago del oído afectado de la paciente. Este tejido, junto con un escaneo en 3D del oído sano de la mujer, fue enviado a la empresa 3DBio Therapeutics. Ya en sus instalaciones, se procedió a extraer los condrocitos, que son las células responsables de la formación del cartílago, con el propósito de aumentar el número de estas.

Posteriormente, las nuevas células se combinaron con una biotinta hecha por la compañía a base de colágeno. La mezcla se insertó en una biompresora 3D para crear una réplica del oído sano de la mujer, un proceso que duró menos de diez minutos. El nuevo implante fue enviado a Bonilla para que lo colocara debajo de la piel de la paciente, exactamente por encima de su mandíbula. Una vez que la piel tensó alrededor del implante, tomó la forma de un oído.

El estudio comenzó formalmente en agosto de 2021 y se tiene contemplado que finalice en febrero de 2028. Además, se estima que existen 11 personas que se encuentran participando en el ensayo clínico. Según 3DBio Therapeutics, esta tecnología es una alternativa a los injertos de cartílago de costilla y otros materiales sintéticos utilizados para la reconstrucción quirúrgica del oído externo de personas que padecen microtia.

“Creemos que el ensayo clínico de microtia puede brindarnos no solo evidencia sólida sobre el valor de este producto innovador y el impacto positivo que puede tener para los pacientes con microtia”, comentó Daniel Cohen, director ejecutivo de 3DBio Therapeutics, quien agregó que sus “indicaciones iniciales se centran en el cartílago en los campos reconstructivo y ortopédico, incluido el tratamiento de defectos nasales complejos y la degeneración de la columna”.

“Esperamos aprovechar nuestra plataforma para resolver otras necesidades médicas insatisfechas de alto impacto, como la reconstrucción de lumpectomía [cirugía para extirpar el cáncer de mama] y, finalmente, expandirnos a los órganos”, concluyó Cohen.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.