menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aumenta 3.1% el PIB agroalimentario

Aumenta 3.1% el PIB agroalimentario

Durante el primer trimestre del año en curso, el PIB del sector agroalimentario aumentó 3.1 por ciento respecto al mismo periodo del 2021, estimó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Esta cifra implicó un récord en la generación de valor para la economía, pues alcanzó una participación del 8.4 por ciento en el PIB nacional.

Aparte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló que en el primer cuarto del 2022, la balanza comercial agroalimentaria del País registró un superávit de 2 mil 872 millones de dólares, apenas un incremento de 0.73 por ciento contra el año anterior, pero el quinto mayor saldo positivo en 28 años.

Las exportaciones totalizaron 12 mil 807 millones de dólares; mientras que las importaciones alcanzaron los 9 mil 935 millones de dólares.

Cifras del Banco de México (Banxico) muestran que las exportaciones agroindustriales (de productos del campo procesados) llegaron a 6 mil 833 millones de dólares en el primer trimestre del 2022; mientras que las importaciones a 5 mil millones de dólares, lo que arrojó un superávit de mil 832 millones de dólares.

Las bebidas, frutas y hortalizas concentraron el 62 por ciento de las exportaciones, con una participación de 21, 21 y 20 por ciento, respectivamente.

En contraste, el 56 por ciento de las importaciones se integró por cuatro grupos: cereales, que aportaron 21 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, 15 por ciento; cárnicos, 13 por ciento y lácteos, huevos y miel, 7 por ciento.

Los productos agropecuarios y pesqueros con el mayor crecimiento en sus exportaciones fueron cacao en grano, con 658.96 por ciento; ajo, 217.31 por ciento; habas de soya, 127.31 por ciento; miel natural de abeja, 118.03 por ciento; moluscos, 78.56 por ciento y algodón sin cardar ni peinar, con 63.68 por ciento.

Los productos agroindustriales con mayor crecimiento en ventas al exterior fueron carne de bovino congelada, con 86.61 por ciento; azúcar, 74.67 por ciento; tomate preparado sin vinagre, 62.41 por ciento; jaleas y mermeladas, 54.95 por ciento y tequila y mezcal, con 53.34 por ciento.

En tanto, los productos con mayor valor de exportación fueron la cerveza, con mil 384 millones de dólares; aguacate, mil 128 millones de dólares; tequila y mezcal, 953 millones de dólares; fresa y frambuesa frescas, 788 millones de dólares y jitomate, con 631 millones de dólares.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.