menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Uso de Razón

Uso de Razón

Por Pablo Hiriart

‘México, un tema doméstico para Estados Unidos’

MIAMI, Flo-rida.- De ganar Joe Biden, “la relación con México será más amigable, más estratégica, más seria”.
Así responde a la primera pregunta el exsubsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental con Barack Obama, Frank O. Mora, que accedió a una entrevista con el corresponsal de EL FINANCIERO.
Para él, la relación entre los dos países “por supuesto que va a cambiar”.
Dice el prestigiado profesor de Estrategia y Seguridad del National War College y exconsultor del Comando Sur de Estados Unidos que la visita del presidente López Obrador a la Casa Blanca fue “una lamentable injerencia” en las elecciones de este país, pero “los intereses de ambas naciones van más allá de las relaciones personales”.
La tarea de Joe Biden, en caso de ganar, será “despolitizar la relación con México”, sostiene el exsubsecretario adjunto de Defensa, que trabajó muy cerca del vicepresidente, y hoy candidato presidencial, en el primer periodo de Barack Obama.
“Con ningún país hay una relación tan integrada como la hay con México y con Canadá”, afirma.
-Doctor Mora, ¿en qué va a cambiar la política exterior de Estados Unidos en caso de ganar Joe Biden, en el terreno de la seguridad hemisférica?
-El presidente Trump ha prestado atención únicamente a los síntomas de la inseguridad en el triángulo del norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), que lo ha llevado a seguir políticas y tácticas equivocadas. Sólo ve las amenazas y no las oportunidades. Con Biden, en caso de ganar, la política exterior en ese terreno será mucho más integral. Como vicepresidente conoció muy bien la región y sus problemas.
-¿México estaría en el radar de un posible presidente Biden?
-Por supuesto que sí. Los niveles de integración de los dos países, y no sólo económica, son muy elevados. Estados Unidos no tiene una relación tan integrada, en el mundo, como la hay con México y Canadá.
-¿Cuál sería, en su opinión, la característica de la relación con México en caso de ganar Biden?
-Una relación mucho más integral que como la establecida al estilo Trump.
-¿Cómo es el estilo Trump?
-Si el Presidente de México no hace lo que él dice, entonces lo amenaza con poner aranceles o con cerrar las fronteras al comercio. Esa es la palanca que ha usado para someter a México.
-Trump sólo tiene un tema en la relación con México, migración…
-Exacto. Y México es un tema doméstico para Estados Unidos. Todo lo que ocurre en México tiene un impacto directo en Estados Unidos. Hasta en las elecciones.
-¿Cómo podría mejorar esa relación la presidencia de Biden, en caso de ganar?
-Una prioridad tiene que ser despolitizar la relación. Trump grita en un mitin que México va a pagar por la muralla, y la gente le aplaude. Luego grita que ha castigado a los mexicanos, y le aplauden. Eso con toda seguridad cambiaría. La relación sería más seria, amigable, madura.
-El presidente López Obrador fue a la Casa Blanca hace poco, a reunirse con Donald Trump. ¿Qué opina?
-Sí, tengo mi opinión. El presidente López Obrador vino en medio de la campaña. Fue una injerencia electoral inaceptable. Estados Unidos rechaza esas intervenciones, vengan de Rusia o del país que sea. Deben respetar nuestras políticas internas. México siempre había sido respetuoso.
-¿Habrá consecuencias en caso de asumir Joe Biden la presidencia?
-La relación entre los dos países va mucho más allá de los temas personales. Creo que lo fundamental será pensar en los intereses mutuos.
-¿Pesará en la relación bilateral el punto de Estado de derecho?
-El Estado de derecho es fundamental, en México y en cualquier otro país. A mí me preocupa, y mucho, la forma en que Trump ha socavado el Estado de derecho en Estados Unidos. Usa a las Fuerzas Armadas, no a la policía, a las Fuerzas Armadas para desalojar un mitin (donde él va a ir a tomarse unas fotos). Se usa la Casa Blanca para eventos partidistas. Han violado la Ley Hatch, que prohíbe a los funcionarios del Ejecutivo hacer política de partidos. Trump dijo que el artículo segundo de la Constitución le otorga el poder absoluto. El presidente no tiene ningún interés en el Estado de derecho.
-¿Eso es percibido en instituciones como las Fuerzas Armadas?
-Claro, lo han expresado cerca de 500 generales y ex altos miembros de las Fuerzas Armadas. El general Jim Mattis, exsecretario de la Defensa en este gobierno, publicó un artículo en el que expresa que Donald Trump representa un peligro para la democracia y el Estado de derecho en Estados Unidos.
-¿Qué opina de la detención del exsecretario de la Defensa de México aquí, con pruebas muy endebles? Eso no se lo harían a un secretario de la Defensa ruso o chino.
-No tengo información suficiente de ese caso. Prefiero no opinar.
-Los temas de la agenda bilateral con México, en caso de ganar Biden, ¿cuáles serían, en su opinión?
-Desde luego sería una agenda mucho más amplia y reflejaría la complejidad de la relación. Además de migración y comercio, estarían seguridad, medio ambiente, tecnologías, cooperación y muchos otros.

Más Noticias

Ciudadanos se divierten con La Karrilla en beneficio de niños con cáncer
«Todos por Más solidaridad y apoyo a los que más nos necesitan» Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 14 de febrero del 2025.- La noche...
Encabeza Tomás Gutiérrez reunión semanal de seguridad
Articulación de esfuerzos con estado, federación y ciudadanos generan buenos resultados Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 14 de febrero del 2025.- Con el propósito...
Recuperan restos del último minero fallecido en El Pinabete, Coahuila; fue localizado el 6 de febrero
Corresponderían al minero José Rogelio Moreno Leija, último que falta en ser identificado Después de que se había informado el hallazgo de los restos del...

Relacionados

SE ESPERA FRÍO Y VIENTOS FUERTES EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de febrero de 2025.La Subsecretaría...
Ciudadanos se divierten con La Karrilla en beneficio de niños con cáncer
«Todos por Más solidaridad y apoyo a los que más...
Encabeza Tomás Gutiérrez reunión semanal de seguridad
Articulación de esfuerzos con estado, federación y ciudadanos generan buenos...
AVANZA EL PROGRAMA DE TELEMEDICINA; SE REALIZAN MIL 400 CONSULTAS
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de febrero de 2025.-...
Trump firma orden para cortar fondos a escuelas que obliguen a vacunarse contra Covid; veta cualquier apoyo o subsidio
 El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva...
Israel anticipa liberación de tres rehenes en Gaza este sábado
El acuerdo, sin embargo, está bajo presión desde que el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.