menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Sirve el cubrebocas contra la viruela del mono?, esto dicen los expertos…

¿Sirve el cubrebocas contra la viruela del mono?, esto dicen los expertos…

En Puerto Vallarta un estadounidense resultó positivo pero huyó; las autoridades han identificado a los contactos que estuvieron con él, lo que ha desatado temores de más contagios

La viruela del mono ha llamado la atención de las autoridades de salud en el mundo, sobre todo en Europa donde se reportaron los primeros casos en países no endémicos.

En Puerto Vallarta, México, un estadounidense resultó positivo, pero huyó a su país, y las autoridades han identificado a los contactos que estuvieron con él en una fiesta, lo que ha desatado temores de contagios.

En Brasil se confirmó un caso, y en España se autorizó la vacunación de las personas que estuvieron en contacto con contagiados y están en mayor riesgo.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, “el virus de la viruela símica es transmitido a las personas por diversos animales salvajes, como roedores y primates, pero tiene una propagación secundaria limitada a través de la transmisión de persona a persona”.

De esta forma, la autoridad sanitaria internacional ha dejado claro que el virus de la viruela del mono se transmite al ser humano por contacto estrecho con lesioneslíquidos corporales de una persona o animal infectado o con material contaminado por el virus como el caso de ropa de cama.

Por su parte, Naciones Unidas ha manifestado que “pueden resultar también infecciosas las úlceras, lesiones o llagas puesto que el virus puede propagarse a través de la saliva”.

En este sentido, recientemente los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) habrían sugerido el uso de tapabocas frente a la presunción de que una de las formas de transmisión sea a través del aire.

Algunos expertos de los centros especializados han manifestado que en esencia la viruela del mono requiere de un contacto estrecho sostenido y que en ese orden de ideas se deben tomar las precauciones necesarias. 

Cabe mencionar que el uso de cubrebocas no solo previene el contagio de Covid-19, que vive un repunte en México, sino de muchas otras enfermedades cuya forma de transmisión es la vía aérea, por lo que los expertos recomiendan que las poblaciones de riesgo mantengan el uso de este elemento de bioseguridad en espacios cerrados.

A pesar de que la OMS reveló esta semana que hay más de mil casos en 20 países no endémicos, es decir, lugares donde no es usual que circule el virus, el Instituto Nacional de Salud en Colombia no ha confirmado ningún caso de viruela del mono en el territorio nacional.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.