menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Distribuyen sólo 30% de fármacos adquiridos por Insabi

Distribuyen sólo 30% de fármacos adquiridos por Insabi

De acuerdo con el estatus general de abasto del Insabi, a punto de entrar al segundo semestre del año, apenas se ha distribuido un 30% de los medicamentos adquiridos por esta institución en el primer semestre de 2022 a las entidades federativas.

Según documentos del Insabi, informó Reforma, de las 326,915,791 piezas de fármacos adquiridos, al 3 de junio de 2022, las entidades sólo han recibido 106,884,254 piezas.

Expertos de la industria de distribución de fármacos han advertido que desde el desmantelamiento del sistema anterior, los ahora llamados operadores logísticos se han enfrentado a múltiples retos.

Carlos Ramos, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos de la Salud, aseguró que los requisitos que solicita cada dependencia son distintos y por tanto la documentación que requiere.

“Los volúmenes (de medicamentos) que estábamos recibiendo no eran lo de los consumos adecuados por cada hospital. Llegábamos con un volumen y no tenían capacidad para recibirlo”, afirmó

Agregó que hay almacenes de instituciones públicas sin licencia para medicamentos controlados, por lo que no pueden recibir los fármacos. Aseguró que hay almacenes que tampoco tienen capacidad en la red fría.

Eso originó que los fármacos tuvieran que ser regresados hasta que Insabi dijera a dónde enviarlos, dijo.

“Por eso hay mucha mercancía todavía con operadores logísticos, porque han tardado mucho tiempo a donde mandar esos (medicamentos).

“Llegabas también a otros lugares donde ya habían comprado el producto, entonces te decían: ‘Ya no lo necesito’; hubo una serie de inconsistencias en entregas que no previeron; situaciones que anteriormente no se daban”.

Según refiere Reforma, el 23 de septiembre de 2021 las asociaciones de distribuidores enviaron una carta al Insabi solicitándoles que se reglamentara la distribución. Sin embargo, afirmó, no hubo respuesta.

“Cuando inició el actual gobierno de un manotazo quitaron la distribución con la que tenías un cumplimiento del 95%. Nos dijeron que era igual a entregar papitas y refrescos, con un desconocimiento terrible, porque las papitas y los refrescos las entregan empresas especializadas en papitas y refrescos”, advirtió.

Más Noticias

Alexa Moreno gana el oro en la Copa del Mundo en Eslovenia
Alexa Moreno logró el primer lugar en la prueba de salto de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística en Eslovenia. La gimnasta mexicana Alexa Moreno ha...
En qué país cayó el meteorito que extinguió los dinosaurios
Este fue el lugar exacto donde cayó el meteorito que provocó la desaparición de los dinosaurios Aunque por muchos años se ha estudiado la historia...
Omar Chávez gana por nocaut y su rival se convulsiona en el ring
La pelea duró dos rounds, Chávez logró tener un regreso al encordado perfecto Omar Chávez, hijo menor de Julio César Chávez, regresó al ring con un triunfo por...

Relacionados

Naufragio de embarcación deja 20 muertos en Afganistán
El barco se hundió cuando cruzaba por distrito de Mohmand...
Elecciones 2024: ¿Cuál es la diferencia entre encuesta de salida, conteo rápido y PREP?
Una vez concluida las votaciones de este 2 de junio,...
Elecciones 2024: Sugieren no compartir fotos del pulgar entintado o de la credencial para evitar robo de identidad
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y...
Karla Sofía Gascón se defiende: pide a las asociaciones LGBT que denuncien ataques
La actriz trans ganó a Mejor Interpretación Femenina en el...
Peso Pluma muestra el cabello que se cortó: confiesa que no le gustaba cómo se veía
El cantante de regional mexicano se conformó con su característico...
Superpeso, arriba de 17 unidades previo a elecciones
Registra apreciación en mayo de 0.72% o 12 centavos respecto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.

ENCUESTA