menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Controlan ‘tomacasetas’ narcorruta en Sonora

Controlan ‘tomacasetas’ narcorruta en Sonora

Desde hace dos años, un grupo en Sonora mantiene tomadas de forma intermitente seis casetas en la carretera Estación Don – Nogales, una ruta clave para el trasiego de drogas y armas.

Se trata de la asociación civil ‘Libre Tránsito Sonora’, que tiene tomadas día y noche las plazas de cobro de Estación Don, Fundición, Esperanza, Guaymas, Hermosillo y Magdalena de Kino, a lo largo de la vía de más de 600 kilómetros que es operada por Caminos y Puentes Federales (Capufe).

La carretera, de 600 kilómetros y operada por Caminos y Puentes Federales (Capufe), parte de Estación Don, en los límites entre Sonora y Sinaloa, y termina en Nogales, en la frontera norte.

En esta vialidad elementos de Sedena y la Guardia Nacional han llevado a cabo decenas de decomisos de cocaína, heroína, mariguana, cristal, fentanilo, además de armas y cartuchos de distintos calibres.

Apenas este semana, la Guardia Nacional descubrió en sus inmediaciones un túnel que conecta con Estados Unidos.

De acuerdo con Martín Curiel Gallegos, secretario general del Sindicato Nacional de Capufe, las casetas cuentan con poca seguridad, lo cual se agrava cuando éstas son tomadas.

Ejemplificó que en cada una debería haber al menos seis guardias, pero apenas hay tres o cuatro que no están capacitados en el manejo de armas.

Además, las plazas tampoco cuentan con arcos detectores de autos robados, mientras que los manifestantes suelen destruir las cámaras de videovigilancia.

«No tenemos una seguridad eficiente, que ni favorece a los empleados ni favorece tampoco a los usuarios», expresó.

En el caso de Sonora, el grupo que tiene tomadas las seis plazas de cobro asegura que el dinero recaudado es sólo para mantener su movimiento en pie, o donarlo en especie a grupos vulnerables.

Alfonso Canaán Castaños, vocero del Movimiento por el Libre Tránsito, argumenta que los ciudadanos tienen el derecho de circular libremente por todo el País.

«En Sonora no tenemos una vía alterna como lo establece la ley, la ley dice que si tienes una carretera de cuota deberán tener una carretera libre de peaje, es un derecho constitucional el del libre tránsito», explicó Canaán en entrevista con REFORMA.

«Aquí te obligan a pagar o pagar, no tienes escapatoria, entonces, eso es una violación a los derechos humanos de cualquier automovilista».

El activista pidió que el Presidente Andrés Manuel López Obrador instruya a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz-Leal, y de Capufe, Genaro Enrique Utrilla, a reunirse con su movimiento para dialogar y llegar a una solución.

Mientras esto se logra, demandó que se permita el libre tránsito a los residentes de Sonora, lo que representaría apenas el 13 por ciento de los ingresos de la caseta.

Actualmente, dijo, grupos de entre 20 y 30 personas mantienen liberadas durante las 24 horas las seis casetas en donde piden una cooperación voluntaria utilizada para los gastos propios del movimiento.

Afirmó que solamente tres de cada 10 automovilistas hacen una aportación de 5, 10 o 20 pesos.

«Aquí en Sonora en ningún momento a ningún automovilista en ninguna de las casetas que están liberadas se la ha exigido un pago obligatorio, ni tampoco se les ha agredido ni verbal ni físicamente, la gente de nuestro movimiento en ningún momento pide dinero, únicamente reciben aportaciones voluntarias y el carro que no quiere dar, no da y de todos modos sigue su libre tránsito», aseveró.

«El boteo es nada, no es nada, todas las luchas sociales se tienen que nutrir de recursos económicos, el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha dicho una y mil veces, inclusive lo ha dicho en la conferencia mañanera, que cuando él inició su Movimiento de Regeneración Nacional él tuvo que solicitar apoyos para poder subsistir, entonces es lo mismo aquí».

En ese sentido, Canáan reprochó que ahora el Presidente López Obrador criminalice la lucha social.

«Nosotros aprendimos del Presidente esta lucha, y ahora desde el púlpito de mañaneras nos llaman delincuentes, huachicoleros, dicen que estamos robando al pueblo, eso no es un cierto, es una gran mentira», señaló.

«Si alguien fue activista y organizó marchas, plantones, toma de pozos, toma de Reforma fue Andrés Manuel López Obrador, y ahora él a nosotros -que estuvimos luchando de la mano junto con él- nos llama delincuentes, eso no se vale, eso sí se los reprobamos, no se vale que no esté acusando de esa manera».

Más Noticias

Nombran procuradores municipales de PRONNIF
En presencia de la Procuradora estatal, María Teresa Araiza Llaguno, toman protesta, quienes velarán por los derechos de los niños y adolescentes Por Wendy Riojas...
Nietas abandonan a su abuelo tras golpearlo
El hombre de 78 años fue encontrado en la Plaza Hidalgo con signos de agresiones, siendo auxiliado por Protección Civil Municipal Karla Cortez LA PRENSA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SECTOR FEMENINO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tomó con humor las muestras de cariño de las mujeres que asistieron a uno de sus eventos....

Relacionados

Llevarán ante Juez a mecánico abusón
Le llevan auto, pide diferentes sumas de dinero y en...
Pide 250 mil y defrauda amigo con cheque falso
Francisco “N” compareció ayer ante el juez, luego de solicitar...
Multan a purificadora de agua con 200 mil pesos
El Gerente General de SIMAS denunció la presencia de tomas...
“No hay qué apanicarnos”: empresario sobre aranceles
Roberto Garza, propietario del Parque Industrial Aeropuerto exhortó a esperar...
Trasladan a Leopoldo “N” a C4; enfrentará juicio
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el presunto homicida de...
Anuncia Sinfónica el concierto Harry Potter
Con 70 músicos y producción con efectos, el público se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.