menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
México contradice T-MEC en energía, dicen legisladores de EU

México contradice T-MEC en energía, dicen legisladores de EU

Legisladores de ambos partidos y ambas cámaras del Congreso estadounidense enviaron una carta al Presidente Donald Trump en la que alertan de acciones por parte de las autoridades mexicanas que “contradicen el espíritu” del acuerdo comercial entre los dos países y Canadá (T-MEC).

Firmada por los senadores republicanos Ted Cruz, John Cornyn y James Lankford, entre otros, la misiva explica que, pese a la reforma energética de 2014 que permitió inversión privada en materia energética, con la cual compañías de EU destinaron miles de millones de dólares, ahora se toman acciones que ponen en peligro esos activos.

En total 41 legisladores del Senado y de la Cámara de Representantes, tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata,Ta firmaron la carta.

Entre los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes estaban Vicente González y Jim Costa. 

“Pese a este progreso, reportes recientes indican que el Gobierno mexicano está dando trato regulatorio preferencial a Petróleos Mexicanos (Pemex) y retrasando o cancelando permisos para compañías energéticas de EU”, escribieron en la carta que también estuvo dirigida a Secretarios como Mike Pompeo, de Estado, Wilbur Ross, de Comercio, y a Dan Brouillette, de Energía.

Destacaron también que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones a las autoridades para que usen todos los recursos dentro del marco regulatorio para proteger a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además, dijeron, el partido del Mandatario, Morena, ha presentado iniciativas constitucionales que echarían atrás la reforma de 2014 que permitió la inversión de las empresas extranjeras en materia energética.

También se adjuntó al Embajador ante México, Christopher Landau.

“Estas acciones violan y contradicen no solo el espíritu, sino la letra, del T-MEC”, dijeron.

“Nos preocupa profundamente que estas acciones demuestren un patrón de obstrucción y lo instamos a encontrar una resolución con el Gobierno de México para mantener las condiciones de mercado actuales que brinda el marco regulatorio de la Reforma Energética, junto con certeza y equidad para las empresas estadounidenses operando y compitiendo en México”.

Más Noticias

Trabaja Saltillo en saneamiento de 500 hectáreas de arbolado
Es la primera vez que la capital de Coahuila forma parte de este programa de la Comisión Nacional Forestal y del Gobierno del Estado Alonso...
Renombra Sheinbaum al Tren Saltillo-Nuevo León
La mandataria bautizó el proyecto como “el tren del Golfo de México”; dará inicio a los trabajos de construcción este próximo martes Alonso Crisante LA...
Con limpieza, orden y comunidad: gobierno de Tomás avanza firme
Con más del 80% de progreso, trabajos del programa Todos por Más en tu Colonia mejora entorno más sano y mejor calidad de vida en...

Relacionados

Tony Moreno revive la Gran Cabalgata Sabinas
Fundador vuelve a cabalgar y celebra legado El precursor del...
Colapsan caballos por golpe de calor
Al menos tres casos fueron registrados en la Cabalgata Sabinas...
Saldo blanco tras Cabalgata Sabinas
El delegado de la Fiscalía, Diego Saúl Garduño Guzmán, destacó...
Es Sabinas la sede de grandes eventos
Con éxito se llevó a cabo la Gran Cabalgata Sabinas...
Avanza el arreglo de escuelas vandalizadas
Casi la mitad ya están listas: SEDU Por: David González...
Confirma Harfuch arresto de empresarios por 'huachicol'
“Indagatoria, hasta las últimas instancias, sin proteger a funcionarios implicados”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.