menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Fracasan las ‘multitas’ contra emplacado foráneo

Fracasan las ‘multitas’ contra emplacado foráneo

 Las multitas aprobadas por el Congreso local por emplacar en otra entidad, principalmente en Morelos, no han funcionado, pues en seis meses no se ha aplicado ninguna.

La Subdirección de Determinación de Créditos y Obligaciones Fiscales, de la Secretaría de Finanzas, informó de la nula aplicación de las multitas, en respuesta a una solicitud de información hecha por REFORMA.

Incluso, del envío de apercibimientos a automovilistas, como los que se reportaron en los primeros días del 2022, previo a la entrada en vigor de la medida, y que expertos y legisladores calificaron como «terrorismo fiscal».

«No se localizó antecedente de alguna multa impuesta por incumplimiento al Artículo 160 del Código Fiscal para la Ciudad de México en el ejercicio fiscal 2022, ni tampoco respecto a algún apercibimiento que haya sido enviado a los automovilistas para que emplaquen en la Ciudad de México si su domicilio fiscal corresponde a la Capital», se lee en el documento.

Héctor Villarreal, profesor del Tecnológico de Monterrey, detalló que el fracaso en la recaudación por concepto de tenencia se debe principalmente a que el monto es ínfimo en comparación con el monto de las tenencias.

«La gente pensó: ‘entre estar pagando una tenencia muy alta con una multa chica, que además tiene una probabilidad muy baja de ser aplicada, pues no me voy a preocupar’. Además, es un mecanismo que si quieren aplicarlo de manera rigurosa va a enojar a la ciudadanía y recaudaría muy poquito. La estrategia estuvo mal pensada, mal ejecutada y los resultados ahí están», dijo.

Para Villarreal, la solución está en la cancha de la Cámara de Diputados y no del Congreso local porque sin una tenencia homologada, aseguró será difícil cumplir los objetivos de recaudación que se planteé la Secretaría.

Por último, el especialista destacó que un componente importante para que no se hayan aplicado las multas tiene que ver con el proyecto político de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rumbo a las elecciones del 2024, afectando de esta manera a las arcas públicas, pues el dinero que no se percibe por este concepto podría invertirse en infraestructura vial.

«Hemos tenido un Gobierno que ha sido muy reticente a cosas que se puedan interpretar (como recaudatorios). La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene un proyecto político, entonces, cualquier cosa que les reste (a los ciudadanos) no quiere que se le adjudique», concluyó.

Más Noticias

Aumenta 30% atenciones en Cruz Roja por lesiones
Es el comportamiento que se registra en los últimos meses, da  a conocer el Comandante de paramédicos Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Llama Regidor a evitar riesgos por “arreglitos”
Tras la lipoescultura que le costó la vida a una saltillense, operada en Monterrey, advierte acerca de procedimientos realizados por personas sin acreditación médica Fabiola...
Alarmas y humo en FGE; fue simulacro de incendio
Fabiola Sánchez LA PRENSA Sirenas, alarmas y humo simulado llenaron las instalaciones de la Fiscalía del Estado mientras 89 personas corrían por los pasillos para...

Relacionados

Salvan bomberos a caballo de una fosa
Los rescatistas realizaron maniobras especializadas y por varias horas para...
Chocan 2 mujeres en cruce de calles
Alrededor de las 2 de la tarde se registra el...
Capturan a asaltante de tiendas 24 horas
Fue observado durante un operativo de vigilancia nocturna en la...
Impacta un conductor auto a gran velocidad
Choca contra reflejante vial, intenta huir, pero su vehículo sufre...
Hiere de gravedad a vecino con navaja
Los hechos se presentaron en la colonia 21 de Marzo...
Destaca Conalep Coahuila a nivel nacional: Alfio Vega
Director General señala que tiene altos indicadores en eficiencia terminal...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.