Desde hoy el Gobierno capitalino implementará revisiones a unidades de transporte público concesionado y aplicará sanciones de forma inmediata en caso de que las unidades no cumplan con las mejoras que fueron establecidas la semana pasada.
Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), detalló que los operativos se dividirán en dos etapas, la primera se llevará a cabo en los Centros de Transferencia Modal (Cetram) y en las bases hasta el 31 de julio. La segunda contempla la revisión ruta por ruta, dando prioridad a las que registran el mayor número de quejas por parte de los usuarios.
Los operativos comienzan luego de que el jueves la CDMX anunció el aumento de un peso a la tarifa, el cual fue calificado como insuficiente por grupos de transportistas.
Lajous destacó que las sanciones serán acordes a las faltas, además de que serán más estrictas en caso de reincidencia; estas van desde suspensiones de las unidades hasta el retiro de concesiones de rutas.
“(La revisión) se hará en Centros de Transferencia Modal (Cetram) y bases, es donde vamos a concentrar las revisiones, donde, entre otras cosas, será la suspensión de la unidad como medida cautelar para que corrija lo que tiene en falta”, explicó.
Entre los puntos que serán inspeccionados se encuentra el uso de uniforme, compuesto de camisa blanca y pantalón oscuro, por parte de los conductores; la portación de licencia vigente tipo C; el que la unidad cuente con póliza de seguro y el que el operador no vaya acompañado durante los trayectos.
También se verificará que se haya realizado el retiro de vidrios polarizados, que la cromática permita identificar la unidad y que las condiciones físicas de los vehículos sean las óptimas para su operación, es decir, que se cuente con luces, pasamanos, asientos y llantas funcionales.
Las autoridades añadieron que también se revisará que las micros participen en el programa de GPS y que se comprometan a sumarse a la iniciativa de chatarrización y sustitución de unidades.
“Vamos a ir revisando unidad por unidad conforme vayan, digamos, sobre todo las que van llegando de la operación, hacen la descarga de pasajeros y ahí se va a hacer la revisión. Es más bien, los puntos donde vamos a hacer las revisiones más que en número de unidades”, dijo Lajous.
Aunque la CDMX tenía previsto el despliegue de más de 200 funcionarios para llevar a cabo las revisiones, hasta anoche no se había dado a conocer los horarios ni los paraderos en los que se realizarían.