menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Podría limitar la austeridad el rescate de Altán

Podría limitar la austeridad el rescate de Altán

La política de austeridad de la actual Administración podría arriesgar el rescate que la banca pública y el sector privado realizaron con Altán Redes, empresa que opera la Red Compartida.

De no ofrecer sueldos competitivos o comprar insumos de menor calidad en aras del ahorro, la viabilidad de la Red Compartida, proyecto constitucional que busca dar cobertura de internet al 92.2 por ciento de la población, estaría en duda.

«Tenemos que empezar por considerar el tema salarial. Si va a haber limitaciones para pagar a los empleados no van a poder reclutar bien. Hay instancias que maneja el Gobierno, como ahora Altán, que no pueden manejarse con una instancia de Gobierno como tal.

«No puedes ahorrar en talento porque otros Telcel y AT&T, por ejemplo, no se van a tentar el corazón a la hora de robar talento que es valioso», dijo Mony de Swaan, ex comisionado presidente de la desaparecida Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

Aunque tienen aspectos a favor, como la existencia de fibra desplegada, espectro y una base de clientes, es necesario que no se aplique la austeridad republicana solo por seguir el discurso del ahorro.

«Esperemos que pronto presenten un plan que nos haga sentido. A nadie nos conviene que Altán salga del mercado, ni en materia de conectividad, ni por la inversión que se realizó», opinó De Swaan.

El Gobierno, a través de la banca pública, aportará 41 por ciento de los 388.1 millones de dólares que se usarán para el rescate de Altán Redes.

Los accionistas tuvieron que poner como garantía una parte de sus acciones con todo y derechos políticos para la nueva deuda.

Así, aunque el Gobierno no es accionista si es el tenedor de los derechos políticos de las acciones y el propietario mayoritario de las mismas.

Si el manejo de la empresa no es el adecuado por parte del Gobierno, la Administración estaría dando la razón a los detractores del rescate de Altán.

«Muchos de estos detractores son los mismos quienes hubieran querido comprar la empresa en el concurso mercantil», consideró el ex comisionado.

Antes de que Nextel y Iusacell se fusionaran en AT&T México, la intención de la red compartida era que estos dos operadores pudieran acceder a infraestructura, explicó De Swaan, quien estuvo involucrado en la concepción de la red.

Ahora, la permanencia de Altán Redes también garantiza que se evite la concentración de la infraestructura, espectro radioeléctrico y el mercado mayorista de redes entre dos concesionarios: Telcel y AT&T, mencionó el ex comisionado.

«La Red Compartida como concepto es buena y puede tener futuro, el problema fue la administración de la empresa que manejó la red», comentó.

El fracaso de Altán podría ser el golpe de suerte para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues en esta Adminsitración no ha habido avances en la materia.

Más Noticias

Histórica a sus 17 años: Mirra Andreeva es la campeona más joven
La tenista rusa, Mirra Andreeva, se convirtió en la campeona más joven de un WTA 1000 tras vencer a la danesa Clara Tauson La adolescente...
EU quiere recontratar a científicos que despidieron hace una semana por recortes
La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total después de que el presidente Donald Trump se apresurara la semana pasada a...
Trabajamos todos los días por Saltillo: Javier Díaz
Realiza Municipio jornada de limpieza en el arroyo Ceballos, a la que se sumaron estudiantes de la UAdeC Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de febrero...

Relacionados

Múzquiz Avanza Hacia un Futuro Sostenible: Alcaldesa y Secretaria de Medio Ambiente Impulsan Proyectos Ambientales
Múzquiz Coahuila-;Laura Patricia Jiménez Gutiérrez Presidenta Municipal de Múzquiz sostuvo...
Organismo rector de Fórmula 1 denuncia abucheos "tribalistas" a Horner y Verstappen
Horner se ha convertido en el blanco de algunos aficionados...
Zelenski "no está listo" para firmar acuerdo para que EU explote minerales ucranianos
Donald Trump quiere que Ucrania dé acceso a las empresas...
Lleva alcalde de Candela Fernando Juárez programa de pollinaza a bajo costo al ejido Huizachal
Candela, Coahuila.-El alcalde Fernando Juárez cumplió otro compromiso de campaña...
Sari Pérez encabeza homenaje a Francisco I. Madero en Frontera
La alcaldesa encabezó la ceremonia luctuosa en la plaza principal,...
La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
Encabeza el alcalde Reunión de Gabinete y realiza un balance...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.