menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tan frágil que el aire puede dañarlo: un barco naufragado de 1.300 años da muestra “excepcional de la arquitectura naval de la Alta Edad Media”

Tan frágil que el aire puede dañarlo: un barco naufragado de 1.300 años da muestra “excepcional de la arquitectura naval de la Alta Edad Media”

De acuerdo con los investigadores, para evitar la destrucción total de los restos es necesario regarlos cada 30 minutos.

Arqueólogos franceses han comenzado a estudiar un naufragio “extremadamente raro”, de unos 1.300 años de antigüedad, que fue descubierto hace casi una década, pero debido a su fragilidad permaneció enterrado hasta ahora, informó este miércoles el Instituto Nacional Francés de Investigación Arqueológica Preventiva.

De acuerdo con un comunicado del instituto, la embarcación tiene unos 12 metros de largo y, según pruebas de radiocarbono, fue construida entre los años 680 y 720 d.C. Como tal, es un “testimonio excepcional de la arquitectura naval de la Alta Edad Media” y podría haber navegado tanto por ríos como por la costa atlántica de Francia.

Primero se procederá a limpiar por completo los restos, tras lo cual serán documentados por especialistas mediante estudios fotográficos, restauración en 3D, topografía y registro de piezas individuales de madera. Los primeros resultados de la investigación ya han demostrado que la embarcación era capaz de transportar una gran carga.

El barco fue encontrado en 2013 en el distrito de Burdeos, enterrado en el lecho sedimentado de un arroyo, pero debido a que sus vigas de madera podían destruirse, ya que habían estado tanto tiempo sin contacto con el oxígeno y la luz, sólo ahora se está desmontando pieza por pieza para su estudio detallado.

“Para limitar la degradación de la madera, especialmente en este momento, con la ola de calor en el suroeste de Francia, estamos regando los restos del naufragio cada 30 minutos“, dijo Laurent Grimbert, quien dirige las excavaciones, a NBC News.

Se espera que la excavación y la limpieza de los restos terminen a mediados de septiembre. De momento, el destino final de la embarcación no ha sido precisado: podría ser recubierto con alquitrán, para su conservación, o enterrado de nuevo en el lugar donde se encontró.

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.